Joven afroamericano despierta del coma… hablando español

Recientes

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Guerra de aranceles: Trump y China endurecen posturas

La confrontación comercial entre Estados Unidos y China alcanzó esta semana un nuevo nivel de tensión. El presidente Donald Trump anunció el miércoles un aum...

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Compartir

Tras tres días en estado de coma, Reuben Nsemoh de 16 años despertó hablando español con fluidez, a pesar de que no había practicado el idioma antes.

Todo inició en Atlanta, Georgia, cuando el joven recibió una patada durante un partido de fútbol en el que jugaba de portero. Entonces, empezó a convulsionar.

La ambulancia vino y me dijeron que estaba teniendo convulsiones y que podría tener una hemorragia en el cerebro”, contó el entrenador Bruno Kalonji al canal de televisión WSB-TV.

También te puede interesar:  Mexicanos e IP celebran suspensión de diálogo con CNTE

Nsemoh pasó tres días en coma. Y cuando despertó no podía hablar inglés, aunque sí español de forma muy fluida.

Posteriormente, el joven explicó que tenía amigos que sí hablaban español, pero que era su único acercamiento al idioma. Unas tres semanas después de los hechos, el estudiante de preparatoria fue perdiendo su habilidad con el español y recuperando su capacidad de hablar inglés.

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, éste es el llamado Síndrome del Idioma Extranjero, el cual se padece tras sufrir lesiones traumáticas en el cerebro que provocan la pérdida en la capacidad de usar la lengua habitual.

También te puede interesar:  Perú: Tras escándalo de corrupción renuncia el presidente

El primer caso conocido de este síndrome data de 1941, cuando una mujer noruega sufrió heridas de metralla en el cerebro durante un bombardeo alemán. Por alguna temporada, la víctima habló alemán.

 

Con información de Notimex y WSB-TV

Comentarios