IP pide terminar con bloqueos y violencia en Oaxaca

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Confederación Patronal de México (Coparmex) pidió declarar como ‘zona de desastre económico” a Oaxaca, debido a los brotes de violencia, manifestaciones y bloqueos en la entidad, y que afectan a la actividad financiera y comercial local.

Benjamín Hernández Gutiérrez, delegado de la Coparmex en aquel estado, exigió a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) deslindarse de los actos de vandalismo y violencia registrados en las últimas semanas.

Además, los empresarios en la entidad demandaron que se aplique el estado de derecho para garantizar la seguridad; y aclararon que no están contra los maestros, pero apuntaron que éstos deberían trabajar para adecuar el modelo educativo a través de las vías legales.

También te puede interesar:  Actor porno, James Deen, acusado de violación por expareja

Respecto a ese último punto, Hernández Gutiérrez pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hacer respetar el derecho a la educación de los niños, así como devolver su patrimonio a los ciudadanos.

Al llamado se sumaron la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Asociación de Empresarios de Oaxaca, la Federación de Mercados; así como la Asociación de Empresarios Gasolineros, la Alianza Empresarial y Comercial, y la Asociación de Comerciantes del Centro (Cocentro).

También te puede interesar:  Marchas del día

Se agregaron también las agrupaciones Mujeres Turísticas, Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Alianza de Pasaje y Turismo, Oaxaca Demanda y la Central de Taxistas y Conexos de Oaxaca.

Con información de El Universal y Excélsior

Comentarios