IP pide terminar con bloqueos y violencia en Oaxaca

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Confederación Patronal de México (Coparmex) pidió declarar como ‘zona de desastre económico” a Oaxaca, debido a los brotes de violencia, manifestaciones y bloqueos en la entidad, y que afectan a la actividad financiera y comercial local.

Benjamín Hernández Gutiérrez, delegado de la Coparmex en aquel estado, exigió a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) deslindarse de los actos de vandalismo y violencia registrados en las últimas semanas.

Además, los empresarios en la entidad demandaron que se aplique el estado de derecho para garantizar la seguridad; y aclararon que no están contra los maestros, pero apuntaron que éstos deberían trabajar para adecuar el modelo educativo a través de las vías legales.

También te puede interesar:  Se registra sismo de 5.1 en Oaxaca

Respecto a ese último punto, Hernández Gutiérrez pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hacer respetar el derecho a la educación de los niños, así como devolver su patrimonio a los ciudadanos.

Al llamado se sumaron la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Asociación de Empresarios de Oaxaca, la Federación de Mercados; así como la Asociación de Empresarios Gasolineros, la Alianza Empresarial y Comercial, y la Asociación de Comerciantes del Centro (Cocentro).

También te puede interesar:  Así roban las gasolinerías en Neza -Video-

Se agregaron también las agrupaciones Mujeres Turísticas, Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Alianza de Pasaje y Turismo, Oaxaca Demanda y la Central de Taxistas y Conexos de Oaxaca.

Con información de El Universal y Excélsior

Comentarios