El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y sus contrapartes estatales lanzaron un posicionamiento público inédito en el que exigen al Senado, al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a otras instituciones federales investigar las presuntas discrepancias patrimoniales, fiscales y de intereses del senador Adán Augusto López Hernández, uno de los hombres más cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum.
El documento, difundido el 20 de octubre y firmado por integrantes de la Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana del SNA, pide una verificación oficial, pronta y documentada de los señalamientos públicos que circulan en torno al legislador tabasqueño, relacionados con posibles conflictos de interés y movimientos financieros irregulares.
Un llamado formal a las autoridades
En el pronunciamiento, los comités anticorrupción solicitan que las principales instituciones del país actúen con transparencia y sin excepciones:
- Senado de la República: garantizar que la Cámara Alta no sea utilizada como escudo de impunidad y que se realicen las aclaraciones necesarias con la máxima publicidad posible.
- Órgano Interno de Control del Senado: efectuar cruces de información entre declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses del senador, conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
- SAT: confirmar la consistencia fiscal de la información pública difundida y determinar si existen irregularidades.
- Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el ente fiscalizador del estado de Tabasco: revisar contrataciones y flujos económicos del periodo referido.
- Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Fiscalía General de la República (FGR): valorar la apertura de investigaciones por posibles operaciones inusuales o de procedencia ilícita.
“Nadie por encima de la ley”
El texto firmado por Vania Pérez Morales, presidenta del Comité Coordinador del SNA; Laura Elisa Morales Villagrán y Guadalupe Cecilia Huchin Mora, del Sistema Anticorrupción de Puebla; y Keops Gibrán Torres Hernández, del Comité Anticorrupción de Durango, subraya que el fuero parlamentario no debe confundirse con impunidad.
“Reiteramos que nadie está por encima de la ley y que las instituciones deben actuar con oportunidad, rigor técnico y transparencia”, se lee en el comunicado.
El Sistema Nacional Anticorrupción también llamó al propio senador López Hernández a colaborar voluntariamente con la información necesaria para aclarar cualquier duda sobre su patrimonio y fortalecer la confianza en las instituciones.
Transparencia bajo la lupa
El pronunciamiento ocurre en un contexto político sensible: Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y figura clave durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se perfila como uno de los principales aliados políticos de la presidenta Sheinbaum dentro del Senado.
Organizaciones ciudadanas y analistas calificaron el documento como un hecho inusual, pues es la primera vez que la red del Sistema Nacional Anticorrupción emite un llamado directo y público a investigar a un senador en funciones.
La postura de los comités subraya la necesidad de que el Senado y las autoridades fiscales rindan cuentas ante la ciudadanía y actúen con independencia frente a cualquier vínculo político.