Hoy se cumple un año del intenso sismo que devastó Chiapas y Oaxaca

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La noche del pasado 7 de septiembre 2017, un fuerte sismo con epicentro en Pijijiapan, Chiapas, torció la tierra en el territorio nacional.

Aquél jueves se detuvo la tranquilidad de decenas de familias que ya se habían preparado para dormir en diferentes ciudades del país.

Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Ciudad de México fueron los más afectados.

Habitantes de la Ciudad de México que abandonaron sus hogares durante el terrorífico movimiento telúrico, fueron testigos de extrañas luces en el cielo.

Fue un sismo de 8.2 grados uno de los más fuertes e intensos hasta ese momento con una duración de aproximadamente 3 minutos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Suman más de 26 mil las réplicas

Hasta el momento, las réplicas del sismo suman 26 mil 781; mientras que el número de movimientos telúricos en el país durante el presente año es de 21 mil 912, informó la Secretaría de Protección Civil estatal.

También te puede interesar:  Sismo de magnitud 5.7 sacude Chiapas

De acuerdo con el Mapa de Sismos Históricos en la entidad, del Servicio Sismológico Nacional (SSN), en Chiapas se han detectado 17 movimientos de tierra con magnitudes de entre 7.0 y 8.2, este último ocurrido el 7 de septiembre de 2017, cuyas réplicas sumaban hasta ayer 26 mil 781 eventos.

Trabajos de construcción no avanzan

Oaxaca y Chiapas, esas entidades recibieron más de 12 mil millones de pesos, tanto de aportaciones federales como estatales para la reconstrucción; sin embargo, a un año de la tragedia, los avances en los trabajos son menores a 40%.

Según datos del Sistema de Administración Tributaria (SAT), hasta mayo de este año, Oaxaca fue la entidad que recibió más recursos, con siete mil 362 millones, pero sólo habían ejercido 36.7% de los recursos, con lo que el avance de las obras es de 34.3%.

También te puede interesar:  Fallan escaleras eléctricas en el metro, seis lesionados

Para atender la emergencia, Chiapas recibió cinco mil 323 millones, con lo que los trabajos tiene un avance de 39.7%, mientras que en lo financiero representa se han aplicado 37.4%.

Esta situación se refleja en los testimonios de la gente, en Juchitán, Oaxaca, uno de los municipios más afectados de la entidad, sus habitantes dieron a conocer que las reconstrucción de las viviendas ha sido más cara que los 120 mil pesos que se les entregó a los que perdieron todo.

Con información de Notimex y Publimetro

Comentarios