Hoy se cumple un año del intenso sismo que devastó Chiapas y Oaxaca

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La noche del pasado 7 de septiembre 2017, un fuerte sismo con epicentro en Pijijiapan, Chiapas, torció la tierra en el territorio nacional.

Aquél jueves se detuvo la tranquilidad de decenas de familias que ya se habían preparado para dormir en diferentes ciudades del país.

Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Ciudad de México fueron los más afectados.

Habitantes de la Ciudad de México que abandonaron sus hogares durante el terrorífico movimiento telúrico, fueron testigos de extrañas luces en el cielo.

Fue un sismo de 8.2 grados uno de los más fuertes e intensos hasta ese momento con una duración de aproximadamente 3 minutos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Suman más de 26 mil las réplicas

Hasta el momento, las réplicas del sismo suman 26 mil 781; mientras que el número de movimientos telúricos en el país durante el presente año es de 21 mil 912, informó la Secretaría de Protección Civil estatal.

También te puede interesar:  Mexicanos unidos ante adversidad

De acuerdo con el Mapa de Sismos Históricos en la entidad, del Servicio Sismológico Nacional (SSN), en Chiapas se han detectado 17 movimientos de tierra con magnitudes de entre 7.0 y 8.2, este último ocurrido el 7 de septiembre de 2017, cuyas réplicas sumaban hasta ayer 26 mil 781 eventos.

Trabajos de construcción no avanzan

Oaxaca y Chiapas, esas entidades recibieron más de 12 mil millones de pesos, tanto de aportaciones federales como estatales para la reconstrucción; sin embargo, a un año de la tragedia, los avances en los trabajos son menores a 40%.

Según datos del Sistema de Administración Tributaria (SAT), hasta mayo de este año, Oaxaca fue la entidad que recibió más recursos, con siete mil 362 millones, pero sólo habían ejercido 36.7% de los recursos, con lo que el avance de las obras es de 34.3%.

También te puede interesar:  Ciberataque afecta a usuarios de internet

Para atender la emergencia, Chiapas recibió cinco mil 323 millones, con lo que los trabajos tiene un avance de 39.7%, mientras que en lo financiero representa se han aplicado 37.4%.

Esta situación se refleja en los testimonios de la gente, en Juchitán, Oaxaca, uno de los municipios más afectados de la entidad, sus habitantes dieron a conocer que las reconstrucción de las viviendas ha sido más cara que los 120 mil pesos que se les entregó a los que perdieron todo.

Con información de Notimex y Publimetro

Comentarios