Hoy se cumple un año del intenso sismo que devastó Chiapas y Oaxaca

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La noche del pasado 7 de septiembre 2017, un fuerte sismo con epicentro en Pijijiapan, Chiapas, torció la tierra en el territorio nacional.

Aquél jueves se detuvo la tranquilidad de decenas de familias que ya se habían preparado para dormir en diferentes ciudades del país.

Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Ciudad de México fueron los más afectados.

Habitantes de la Ciudad de México que abandonaron sus hogares durante el terrorífico movimiento telúrico, fueron testigos de extrañas luces en el cielo.

Fue un sismo de 8.2 grados uno de los más fuertes e intensos hasta ese momento con una duración de aproximadamente 3 minutos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Suman más de 26 mil las réplicas

Hasta el momento, las réplicas del sismo suman 26 mil 781; mientras que el número de movimientos telúricos en el país durante el presente año es de 21 mil 912, informó la Secretaría de Protección Civil estatal.

También te puede interesar:  CDMX es la urbe con más tráfico del mundo

De acuerdo con el Mapa de Sismos Históricos en la entidad, del Servicio Sismológico Nacional (SSN), en Chiapas se han detectado 17 movimientos de tierra con magnitudes de entre 7.0 y 8.2, este último ocurrido el 7 de septiembre de 2017, cuyas réplicas sumaban hasta ayer 26 mil 781 eventos.

Trabajos de construcción no avanzan

Oaxaca y Chiapas, esas entidades recibieron más de 12 mil millones de pesos, tanto de aportaciones federales como estatales para la reconstrucción; sin embargo, a un año de la tragedia, los avances en los trabajos son menores a 40%.

Según datos del Sistema de Administración Tributaria (SAT), hasta mayo de este año, Oaxaca fue la entidad que recibió más recursos, con siete mil 362 millones, pero sólo habían ejercido 36.7% de los recursos, con lo que el avance de las obras es de 34.3%.

También te puede interesar:  Mexicanos unidos ante adversidad

Para atender la emergencia, Chiapas recibió cinco mil 323 millones, con lo que los trabajos tiene un avance de 39.7%, mientras que en lo financiero representa se han aplicado 37.4%.

Esta situación se refleja en los testimonios de la gente, en Juchitán, Oaxaca, uno de los municipios más afectados de la entidad, sus habitantes dieron a conocer que las reconstrucción de las viviendas ha sido más cara que los 120 mil pesos que se les entregó a los que perdieron todo.

Con información de Notimex y Publimetro

Comentarios