Hacker publica código para desbloquear smartphones

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En diciembre del 2015, luego de la masacre de San Bernardino, el FBI solicitó a la compañía israelí Cellebrite un software que le permitiera acceder al iPhone del atacante, tras la negativa de Apple. Hace unos días, el programa fue publicado por ‘Backdoorz’ un hacker que logró entrar a los servidores de la compañía.

También te puede interesar:  Desarrollan aplicación que alerta ataques terroristas

Backdoorz publicó en el sitio Pastebin, algunas partes del código necesario para extraer mensajes de texto, correos electrónicos, imágenes y más información para dispositivos Android, Blackberry y algunos con iOS.

«Sabemos que la información a la que accedieron contiene información básica de contactos de usuarios registrados para alertas o notificaciones de productos de Cellebrite, y las contraseñas de algunos usuarios que no han migrado al nuevo sistema. A la fecha, la compañía no sabe de algún riesgo para los clientes como resultado del incidente, sin embargo, se recomienda a los usuarios de las cuentas de my.Cellebrite que cambien sus contraseñas», anunció la compañía en su página.

También te puede interesar:  Por represión a estudiantes cesan a mando de seguridad pública de Michoacán

Con información de Excélsior

Comentarios