Hacker publica código para desbloquear smartphones

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

En diciembre del 2015, luego de la masacre de San Bernardino, el FBI solicitó a la compañía israelí Cellebrite un software que le permitiera acceder al iPhone del atacante, tras la negativa de Apple. Hace unos días, el programa fue publicado por ‘Backdoorz’ un hacker que logró entrar a los servidores de la compañía.

También te puede interesar:  Trump a la carga por 26 terrenos en Riviera Maya

Backdoorz publicó en el sitio Pastebin, algunas partes del código necesario para extraer mensajes de texto, correos electrónicos, imágenes y más información para dispositivos Android, Blackberry y algunos con iOS.

«Sabemos que la información a la que accedieron contiene información básica de contactos de usuarios registrados para alertas o notificaciones de productos de Cellebrite, y las contraseñas de algunos usuarios que no han migrado al nuevo sistema. A la fecha, la compañía no sabe de algún riesgo para los clientes como resultado del incidente, sin embargo, se recomienda a los usuarios de las cuentas de my.Cellebrite que cambien sus contraseñas», anunció la compañía en su página.

También te puede interesar:  Suspenden contingencia atmosférica

Con información de Excélsior

Comentarios