Hacker publica código para desbloquear smartphones

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En diciembre del 2015, luego de la masacre de San Bernardino, el FBI solicitó a la compañía israelí Cellebrite un software que le permitiera acceder al iPhone del atacante, tras la negativa de Apple. Hace unos días, el programa fue publicado por ‘Backdoorz’ un hacker que logró entrar a los servidores de la compañía.

También te puede interesar:  EI usa canales públicos de Telegram para propaganda

Backdoorz publicó en el sitio Pastebin, algunas partes del código necesario para extraer mensajes de texto, correos electrónicos, imágenes y más información para dispositivos Android, Blackberry y algunos con iOS.

«Sabemos que la información a la que accedieron contiene información básica de contactos de usuarios registrados para alertas o notificaciones de productos de Cellebrite, y las contraseñas de algunos usuarios que no han migrado al nuevo sistema. A la fecha, la compañía no sabe de algún riesgo para los clientes como resultado del incidente, sin embargo, se recomienda a los usuarios de las cuentas de my.Cellebrite que cambien sus contraseñas», anunció la compañía en su página.

También te puede interesar:  Adolescente hackea versión norcoreana de Facebook

Con información de Excélsior

Comentarios