Guatemala: implican a América Móvil en red de lavado de dinero y financiamiento electoral

Recientes

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Compartir

La policía guatemalteca arrestó ayer a 17 sospechosos integrar una red de lavado de dinero y financiamiento electoral ilícito, en una investigación en la que se implicó a una unidad local de América Móvil, del empresario mexicano Carlos Slim.

La red de corrupción estuvo comandada por Alejandro Sinibaldi, quien fue ministro de Comunicaciones e Infraestructura durante el gobierno del encarcelado ex presidente Otto Pérez Molina, quien gobernó el país vecino entre 2012 y 2015.

También te puede interesar:  SRE solicita extradición de Javier Duarte

Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, organismo respaldado por Naciones Unidas, explicó que «Sinibaldi creó una serie de empresas fantasmas para lavar el dinero que cobró en sobornos a constructoras proveedoras del Estado. Parte de ese dinero también financió al Partido Patriota, de Pérez Molina».

«Los investigadores encontraron pruebas de pagos de Telecomunicaciones de Guatemala, una subsidiaria de América Móvil, en la cuenta de Sinibaldi», dijo Velásquez.

También te puede interesar:  Difundir foto de Anabel Flores muerta atenta contra su dignidad, ONU

Un ex ejecutivo de Telgua declaró que los pagos tenían por objeto asegurar a la empresa un trato favorable en una disputa con una firma rival.

Por su parte, el portavoz de América Móvil se nejó a hacer comentarios.

Con información de La Jornada

Comentarios