Guatemala: implican a América Móvil en red de lavado de dinero y financiamiento electoral

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La policía guatemalteca arrestó ayer a 17 sospechosos integrar una red de lavado de dinero y financiamiento electoral ilícito, en una investigación en la que se implicó a una unidad local de América Móvil, del empresario mexicano Carlos Slim.

La red de corrupción estuvo comandada por Alejandro Sinibaldi, quien fue ministro de Comunicaciones e Infraestructura durante el gobierno del encarcelado ex presidente Otto Pérez Molina, quien gobernó el país vecino entre 2012 y 2015.

También te puede interesar:  VIDEO: Migrantes cruzan el río Suchiate; helicóptero evita el paso

Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, organismo respaldado por Naciones Unidas, explicó que «Sinibaldi creó una serie de empresas fantasmas para lavar el dinero que cobró en sobornos a constructoras proveedoras del Estado. Parte de ese dinero también financió al Partido Patriota, de Pérez Molina».

«Los investigadores encontraron pruebas de pagos de Telecomunicaciones de Guatemala, una subsidiaria de América Móvil, en la cuenta de Sinibaldi», dijo Velásquez.

También te puede interesar:  Reaparece Cuauhtémoc Gutiérrez en PRI-CDMX

Un ex ejecutivo de Telgua declaró que los pagos tenían por objeto asegurar a la empresa un trato favorable en una disputa con una firma rival.

Por su parte, el portavoz de América Móvil se nejó a hacer comentarios.

Con información de La Jornada

Comentarios