Guatemala: implican a América Móvil en red de lavado de dinero y financiamiento electoral

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La policía guatemalteca arrestó ayer a 17 sospechosos integrar una red de lavado de dinero y financiamiento electoral ilícito, en una investigación en la que se implicó a una unidad local de América Móvil, del empresario mexicano Carlos Slim.

La red de corrupción estuvo comandada por Alejandro Sinibaldi, quien fue ministro de Comunicaciones e Infraestructura durante el gobierno del encarcelado ex presidente Otto Pérez Molina, quien gobernó el país vecino entre 2012 y 2015.

También te puede interesar:  Guatemala mudará su embajada en Israel a Jerusalén

Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, organismo respaldado por Naciones Unidas, explicó que «Sinibaldi creó una serie de empresas fantasmas para lavar el dinero que cobró en sobornos a constructoras proveedoras del Estado. Parte de ese dinero también financió al Partido Patriota, de Pérez Molina».

«Los investigadores encontraron pruebas de pagos de Telecomunicaciones de Guatemala, una subsidiaria de América Móvil, en la cuenta de Sinibaldi», dijo Velásquez.

También te puede interesar:  Dramático rescate: Más de 300 migrantes encerrados en un tráiler en Veracruz

Un ex ejecutivo de Telgua declaró que los pagos tenían por objeto asegurar a la empresa un trato favorable en una disputa con una firma rival.

Por su parte, el portavoz de América Móvil se nejó a hacer comentarios.

Con información de La Jornada

Comentarios