Gobierno señala tres focos rojos en negociación de TLCAN

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El equipo gubernamental que trabaja en la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, identificó tres focos rojos a tener en cuenta: la insistencia de Estados Unidos por resolver su déficit comercial a través del comercio exterior; la eliminación del capítulo 19 del Tratado de Libre Comercio con América del Norte y la propuesta de proteger a los productores de la Unión Americana contra las importaciones de Canadá y México.

También te puede interesar:  Más de 5,700 palestinos, incluyendo 2,360 niños, mueren en Gaza

Detalla que estos focos rojos no sorprenden al gobierno mexicano, porque son asuntos que funcionarios de Estados Unidos ya han mencionado públicamente en distintas ocasiones.

No obstante, México y Estados Unidos también tienen coincidencias en materia del nuevo TLCAN: mantener el comercio libre de aranceles en bienes industriales y agrícolas; además de llevar a cabo una discusión ágil para llegar a un acuerdo a principios de 2018, antes de que inicien comicios en cada nación.

También te puede interesar:  EU demanda a México ante la OMC por aranceles

Las renegociaciones del TLCAN iniciarán en Washington, Estados Unidos, el próximo 16 de agosto, y se prevén al menos 7 rondas de negociación.

Con información de Crónica

Comentarios