Gobierno gasta en publicidad oficial más de lo presupuestado: Fundar

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

El año pasado el gobierno gastó más de 10 mil millones de pesos en este rubro, «lo que equivale al presupuesto del mismo año que se ejerció para becas y apoyos del Conacyt», analiza Justine Dupuy, coordinadora del programa de rendición de cuentas y combate a la corrupción en Fundar.

En lo que va del sexenio el presupuesto para publicidad oficial está alcanzando más de 37 mil millones de pesos.

Un gasto multimillonario que se hace en condiciones opacas y también sin rendir cuentas”, refirió.

Televisa y TV Azteca fueron las empresas que más recursos obtuvieron el año pasado, sumando un monto de 3 mil 148 mdp. Televisa recibió el 18.75 por ciento y TV Azteca el 10.6 por ciento del monto total del gasto en 2016. Es decir, 25 por ciento se va a las televisoras.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy viernes

El actual gobierno se ha caracterizado por los sobreejercicios en el gasto en materia de publicidad –71.86 por ciento más de lo aprobado por la Cámara de Diputados, lo cual equivale a más de 15 mil mdp adicionales-, en un periodo donde han existido recortes al presupuesto en sectores como salud, desarrollo social y medio ambiente“, apunta Fundar.

Este sobreejercicio existe año tras año, se termina gastando mucho más en un rubro que no debería ser prioritario”, sostuvo Dupuy.

También te puede interesar:  SEP permitirá a universitarios docencia en nivel inicial

Lo que hemos visto año tras año es que son más de mil proveedores (del gobierno)… la mitad de este gasto se concentra en 10 proveedores“, anotó.

Con la celebración de convenios con medios, el gobierno controla también la línea editorial e incluso “se crean medios que no tienen realmente contenido informativo pero sacan una renta del gobierno”, lo que calificó como “chayoblogs“.

De esta manera, el gobierno distorsiona el debate público porque no llega toda la información a los ciudadanos, afecta la línea editorial y aquellas medios que no están en esta órbita de control gubernamental no sobreviven.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios