Fiesta de Muertos en Todos Santos

Recientes

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Compartir

Celebra el Día de Muertos en un hermoso Pueblo Mágico:

Esta festividad se realizará de manera tradicional en Todos Santos, Baja California Sur, del 1 al 4 de noviembre. Durante el evento, que tendrá muchas actividades, participará la cantante Tania Libertad.

En este Pueblo Mágico se podrá experimentar acontecimientos mágicos. Su población es un oasis abundante en medio del desierto, emergiendo como el centro donde convergen el arte, la cultura y la tradición.

Sus calles son un regalo de la época colonial. Embellecido por las galerías de arte con piezas únicas, el pueblo que una vez fue testigo de los inicios de pintores, escultores y poetas, ahora ofrece un lugar relajante para el desarrollo de artistas de reconocimiento mundial.

También te puede interesar:  Cientos desfilaron disfrazados de catrinas en Mega Procesión 2017

Todos Santos se ha propuesto preservar el Día de Todos los Santos en honor a todos los santos y niños del cielo, así como el Día de Muertos, promoviéndolo entre la población local y sus visitantes para celebrarlo anualmente. Esto preservará las tradiciones y la actividad artística en beneficio de la comunidad.

Los visitantes podrán disfrutar de sus numerosos hoteles, restaurantes, artesanos y boutiques, paseando por el centro histórico, admirando los altares y participando en el desfile de las «Catrinas» – personificaciones femeninas de la muerte -; caminando al lado de personajes históricos que van contando sus historias, al mismo tiempo de degustar pan artesanal y «calaveritas» de azúcar. Estas actividades se complementarán con eventos culturales, artísticos y recreativos para enriquecer la experiencia de cada participante.

También te puede interesar:  Tribunal Supremo inhabilita Asamblea Nacional en Venezuela; acusan "golpe de Estado"

Habrá la Noche Musical y Recital de Todos Santos, una feria gastronómica (con música en vivo), desfiles de moda con «Catrinas» y un concurso de fotografía.

Este es el programa:

 

Comentarios