Fiesta de Muertos en Todos Santos

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

Celebra el Día de Muertos en un hermoso Pueblo Mágico:

Esta festividad se realizará de manera tradicional en Todos Santos, Baja California Sur, del 1 al 4 de noviembre. Durante el evento, que tendrá muchas actividades, participará la cantante Tania Libertad.

En este Pueblo Mágico se podrá experimentar acontecimientos mágicos. Su población es un oasis abundante en medio del desierto, emergiendo como el centro donde convergen el arte, la cultura y la tradición.

Sus calles son un regalo de la época colonial. Embellecido por las galerías de arte con piezas únicas, el pueblo que una vez fue testigo de los inicios de pintores, escultores y poetas, ahora ofrece un lugar relajante para el desarrollo de artistas de reconocimiento mundial.

También te puede interesar:  50 bandas criminales disputan Guerrero

Todos Santos se ha propuesto preservar el Día de Todos los Santos en honor a todos los santos y niños del cielo, así como el Día de Muertos, promoviéndolo entre la población local y sus visitantes para celebrarlo anualmente. Esto preservará las tradiciones y la actividad artística en beneficio de la comunidad.

Los visitantes podrán disfrutar de sus numerosos hoteles, restaurantes, artesanos y boutiques, paseando por el centro histórico, admirando los altares y participando en el desfile de las «Catrinas» – personificaciones femeninas de la muerte -; caminando al lado de personajes históricos que van contando sus historias, al mismo tiempo de degustar pan artesanal y «calaveritas» de azúcar. Estas actividades se complementarán con eventos culturales, artísticos y recreativos para enriquecer la experiencia de cada participante.

También te puede interesar:  Panteones de CDMX, cerrados el 1 y 2 de noviembre

Habrá la Noche Musical y Recital de Todos Santos, una feria gastronómica (con música en vivo), desfiles de moda con «Catrinas» y un concurso de fotografía.

Este es el programa:

 

Comentarios