FBI hackeará iPhone sin ayuda de Apple

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Justo un día antes de la audiencia en la que el Departamento de Justicia de Estado Unidos y el gigante tecnológico Apple se enfrentarían en la corte, el Departamento de Justicia presentó un documento a la corte que plantea un método con el que es posible desbloquear el iPhone 5c usado por el atacante de San Bernardino sin la ayuda de Apple.

Aquí parte del texto:

«El domingo 20 de marzo de 2016, una parte externa demostró al FBI un posible método para desbloquear el iPhone de (Syed Rizwan) Farook. Se requiere una prueba para determinar si se trata de un método viable que no comprometa los datos en el iPhone de Farook. Si el método es viable, se debe eliminar la necesidad de la ayuda de Apple Inc. (“Appl”) como se establece en la Ley Todas las Órdenes de los decretos judiciales en este caso”.

También te puede interesar:  Para Peña Nieto no hay crisis, solo "gran incertidumbre"

Esta podría ser la solución a la polémica en la que el FBI exige a Apple crear un software que ayude a evitar los protocolos de seguridad del smartphone para probar todas las combinaciones posibles de contraseñas, cosa que ahora no pueden hacer pues no saben si el teléfono tiene activada la función de autodestrucción, con lo que se borraría la clave después de 10 intentos de contraseña incorrecta.

También te puede interesar:  ¡Fin de la espera! Apple presenta su nuevo iPhone XS

Al respecto, Tim Cook, dijo que Apple tiene la responsabilidad de proteger la privacidad de los usuarios y aseguró que no cederán, “construimos el iPhone para ustedes, nuestros clientes, y sabemos que se trata de un dispositivo muy personal”, dijo.

“Tenemos que decidir como nación la cantidad de poder que el gobierno debería tener sobre nuestros datos y sobre nuestra privacidad”, concluyó Cook. «No vamos a reducir el tamaño de esta responsabilidad”.

Con información de CNN Expansión

Comentarios