FBI califica de «investigación simulada» trabajo de México en caso de espionaje con Pegasus

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Luego de las denuncias por espionaje del gobierno mexicano a activistas y periodistas con el programa Pegasus, el presidente Peña ordenó investigar el caso y pidió apoyo al FBI para realizarla; funcionarios estadounidenses rechazan colaborar en ella.

Funcionarios estadounidenses rechazaron en reiteradas ocasiones la solicitud de México para que lo asistan en la investigación del uso de un programa espía contra civiles, ante la preocupación de que las autoridades mexicanas quieren sumar a Estados Unidos para encubrir una indagatoria simulada, de acuerdo con una investigación de The New York Times.

El gobierno mexicano lleva meses a la defensiva, luego de las revelaciones del uso de tecnología de vigilancia para espiar a algunos activistas, periodistas y académicas del país.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

El presidente Enrique Peña reconoció que su gobierno había adquirido el programa y ordenó una investigación federal sobre el posible mal uso de Pegasus. Para ello, dijeron funcionarios mexicanos, pedirían apoyo al FBI.

Sin embargo, funcionarios estadounidenses dijeron que, después de analizar la solicitud de México decidieron no involucrarse, pues consideran que el gobierno de Peña podría estar usando la participación de los Estados Unidos con la intención de dar una apariencia de credibilidad a la investigación ordenada por el presidente.

También te puede interesar:  Michael Flynn, ex asesor de Trump asume que mintió al FBI

A más de seis meses de que se anunciara la investigación, esta no ha logrado avanzar en áreas básicas, y los fiscales que llevan el caso no han interrogado a ninguno de los funcionarios responsables de operar el programa Pegasus, según denunciaron los abogados de las víctimas.

Los archivos y los abogados muestran que los investigadores ni siquiera han identificado a los funcionarios públicos que operaban el programa ni han visitado las oficinas donde se encuentra el equipo usado para las intervenciones.

Con información de Animal Político

Comentarios