Familias mayas tzotziles queman más de 100 libros de texto en Chiapas por contenidos ‘no aptos’

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En un hecho sorprendente, familias pertenecientes a la comunidad maya tzotzil de San Antonio el Monte, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, decidieron quemar más de 100 libros de texto gratuitos proporcionados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México. La razón detrás de este acto radical es considerar que los contenidos de los libros no son adecuados para su uso.

Los libros, que estaban destinados a estudiantes de la escuela primaria Benito Juárez García, fueron incinerados por habitantes de San Antonio el Monte, una comunidad de habla tzotzil con creencias evangélicas. Miembros del Comité de Educación de la comunidad se congregaron en la cancha deportiva de la escuela para formalizar un acuerdo y, posteriormente, procedieron a quemar los libros, solicitando la reposición de los libros del ciclo escolar anterior.

También te puede interesar:  ONG: No hay voluntad política para erradicar desaparición forzada

Estos materiales educativos estaban destinados a más de 700 niños y niñas que asisten a la escuela Benito Juárez, proporcionados por la SEP para el inicio del ciclo escolar 2023-2024. Manuel Mendoza, líder de docentes de nivel indígena de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), expresó que el rechazo a los libros es una decisión con motivaciones políticas.

Estos eventos se desarrollan en medio de la controversia en torno a los libros de texto que la SEP distribuirá en el nuevo año escolar, programado para comenzar el 28 de agosto. Algunos críticos afirman que estos libros buscan «adoctrinar» a los niños con ideas relacionadas al «comunismo y socialismo», en línea con la ideología del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar:  Línea 7 del Metro ya cuenta con internet gratuito

La Unión Nacional de Padres de Familia, una organización conservadora, presentó un recurso de amparo en mayo de 2023 cuestionando que los nuevos libros incluyan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y temas reproductivos. Mientras tanto, otros grupos han señalado que los materiales contienen referencias en contra del «neoliberalismo». La quema de los libros en San Antonio el Monte es un evento que refleja la tensión en torno a la educación y la política en México.

Comentarios