Estados Unidos: crece simpatía por terrorismo en México

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

El Departamento de Estados Unidos consideró en su reporte «Divulgación de los Informes Nacionales sobre Terrorismo 2016» que “México ha comenzado a tomar acciones preventivas para detectar a individuos que promueven, apoyan o facilitan el extremismo islamista violento, y también trabaja para detectar propaganda violenta en internet”.

El informe descarta que grupos terroristas como el Estado Islámico operen en territorio mexicano con campos de entrenamiento o que ingresen a nuestro país para llegar a EU. Además, considera que “los funcionarios mexicanos tienen las habilidades necesarias contra el terrorismo, debido, en parte, a frecuentes operaciones contra el narcotráfico”.

El informe detecta que desde diciembre de 2016, nuestro país registra un incremento en el número de simpatizantes de grupos terroristas en redes sociales, pero dejó en claro que la colaboración entre ambas naciones se mantiene fuerte contra el terrorismo y el freno a la propaganda violenta en internet, para detectar a personas que promueven el extremismo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

“La cooperación antiterrorista entre México y Estados Unidos se mantuvo fuerte. No se sabe de organizaciones terroristas que operen en México. No hay evidencia de que alguna organización terrorista haya intentado atacar a ciudadanos estadounidenses en territorio mexicano y no hay información creíble de que algún miembro de una organización terrorista haya viajado por México para ganar acceso a Estados Unidos”, establece el reporte, lo cual contradice al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien asegura que construirá el muro en la frontera común para evitar el paso de terroristas.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy lunes

Con información de Excélsior

Comentarios