Estados Unidos: crece simpatía por terrorismo en México

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Departamento de Estados Unidos consideró en su reporte «Divulgación de los Informes Nacionales sobre Terrorismo 2016» que “México ha comenzado a tomar acciones preventivas para detectar a individuos que promueven, apoyan o facilitan el extremismo islamista violento, y también trabaja para detectar propaganda violenta en internet”.

El informe descarta que grupos terroristas como el Estado Islámico operen en territorio mexicano con campos de entrenamiento o que ingresen a nuestro país para llegar a EU. Además, considera que “los funcionarios mexicanos tienen las habilidades necesarias contra el terrorismo, debido, en parte, a frecuentes operaciones contra el narcotráfico”.

El informe detecta que desde diciembre de 2016, nuestro país registra un incremento en el número de simpatizantes de grupos terroristas en redes sociales, pero dejó en claro que la colaboración entre ambas naciones se mantiene fuerte contra el terrorismo y el freno a la propaganda violenta en internet, para detectar a personas que promueven el extremismo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

“La cooperación antiterrorista entre México y Estados Unidos se mantuvo fuerte. No se sabe de organizaciones terroristas que operen en México. No hay evidencia de que alguna organización terrorista haya intentado atacar a ciudadanos estadounidenses en territorio mexicano y no hay información creíble de que algún miembro de una organización terrorista haya viajado por México para ganar acceso a Estados Unidos”, establece el reporte, lo cual contradice al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien asegura que construirá el muro en la frontera común para evitar el paso de terroristas.

También te puede interesar:  Difunden video de ISIS fusilando 200 niños en Siria

Con información de Excélsior

Comentarios