Espacios abiertos en Google destruyen ambiente laboral: TWP

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Lindsey Kaufman, escritora de The Washington Post con residencia en Brooklyn, detalla que el modelo relajado y de espacios abiertos del que Google se jacta no hace más que ocultar los daños al ambiente laboral de la empresa, lo cual es preocupante a medida que más empresas buscan emularlo.

De acuerdo a la publicista, el modelo de oficina abierta ha comenzado a invadir los negocios americanos al grado que el 70 por ciento de las oficinas de los Estados Unidos tienen separaciones bajas o, de plano, ninguna. “El director de Facebook, Mark Zuckerberg, consiguió al famoso arquitecto Frank Gehry para diseñar el mayor piso abierto en el mundo, que alberga a casi 3 mil ingenieros; y Michael Bloomberg, fue uno de los primeros de la tendencia-espacio abierto, diciendo que promueve la transparencia y la equidad”.

También te puede interesar:  Apple y Google se unen para luchar contra pandemia

Sin embargo, de acuerdo con un estudio realizado por The New Yorker, se determinó que los beneficios de camaradería que vienen con estos diseños, solo ocultan los efectos negativos, ya que el ambiente afecta la productividad, el enfoque, el pensamiento creativo y la satisfacción de los trabajadores. En cuanto a la falta de privacidad que le otorga al trabajador, el estudio indica que el tener su propio cubículo y espacio mejora la productividad y minimiza el sentimiento de vulnerabilidad.

También te puede interesar:  Homenaje a Lola Flores en Google (Video)

Para ayudar a las personas que deben trabajar en espacios abiertos, la escritora recomienda que se implementen reglas para que los trabajadores puedan recuperar sus espacios de trabajo como lo son, el eliminar la música sin el uso de audífonos y el permitirle a aquellos que están trabajando en sus proyectos, que no se les desconcentre de su trabajo.

 

Con información de The Washington Post

Comentarios