Espacios abiertos en Google destruyen ambiente laboral: TWP

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Lindsey Kaufman, escritora de The Washington Post con residencia en Brooklyn, detalla que el modelo relajado y de espacios abiertos del que Google se jacta no hace más que ocultar los daños al ambiente laboral de la empresa, lo cual es preocupante a medida que más empresas buscan emularlo.

De acuerdo a la publicista, el modelo de oficina abierta ha comenzado a invadir los negocios americanos al grado que el 70 por ciento de las oficinas de los Estados Unidos tienen separaciones bajas o, de plano, ninguna. “El director de Facebook, Mark Zuckerberg, consiguió al famoso arquitecto Frank Gehry para diseñar el mayor piso abierto en el mundo, que alberga a casi 3 mil ingenieros; y Michael Bloomberg, fue uno de los primeros de la tendencia-espacio abierto, diciendo que promueve la transparencia y la equidad”.

También te puede interesar:  Google lanzará tenis que avisarán cuando engordes

Sin embargo, de acuerdo con un estudio realizado por The New Yorker, se determinó que los beneficios de camaradería que vienen con estos diseños, solo ocultan los efectos negativos, ya que el ambiente afecta la productividad, el enfoque, el pensamiento creativo y la satisfacción de los trabajadores. En cuanto a la falta de privacidad que le otorga al trabajador, el estudio indica que el tener su propio cubículo y espacio mejora la productividad y minimiza el sentimiento de vulnerabilidad.

También te puede interesar:  Google presenta los nuevos emojis de hamburguesa y cerveza

Para ayudar a las personas que deben trabajar en espacios abiertos, la escritora recomienda que se implementen reglas para que los trabajadores puedan recuperar sus espacios de trabajo como lo son, el eliminar la música sin el uso de audífonos y el permitirle a aquellos que están trabajando en sus proyectos, que no se les desconcentre de su trabajo.

 

Con información de The Washington Post

Comentarios