Espacios abiertos en Google destruyen ambiente laboral: TWP

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Lindsey Kaufman, escritora de The Washington Post con residencia en Brooklyn, detalla que el modelo relajado y de espacios abiertos del que Google se jacta no hace más que ocultar los daños al ambiente laboral de la empresa, lo cual es preocupante a medida que más empresas buscan emularlo.

De acuerdo a la publicista, el modelo de oficina abierta ha comenzado a invadir los negocios americanos al grado que el 70 por ciento de las oficinas de los Estados Unidos tienen separaciones bajas o, de plano, ninguna. “El director de Facebook, Mark Zuckerberg, consiguió al famoso arquitecto Frank Gehry para diseñar el mayor piso abierto en el mundo, que alberga a casi 3 mil ingenieros; y Michael Bloomberg, fue uno de los primeros de la tendencia-espacio abierto, diciendo que promueve la transparencia y la equidad”.

También te puede interesar:  Google acuerda pago por contenido con editores franceses

Sin embargo, de acuerdo con un estudio realizado por The New Yorker, se determinó que los beneficios de camaradería que vienen con estos diseños, solo ocultan los efectos negativos, ya que el ambiente afecta la productividad, el enfoque, el pensamiento creativo y la satisfacción de los trabajadores. En cuanto a la falta de privacidad que le otorga al trabajador, el estudio indica que el tener su propio cubículo y espacio mejora la productividad y minimiza el sentimiento de vulnerabilidad.

También te puede interesar:  Otorgan libertad a ex dueño de Oceanografía

Para ayudar a las personas que deben trabajar en espacios abiertos, la escritora recomienda que se implementen reglas para que los trabajadores puedan recuperar sus espacios de trabajo como lo son, el eliminar la música sin el uso de audífonos y el permitirle a aquellos que están trabajando en sus proyectos, que no se les desconcentre de su trabajo.

 

Con información de The Washington Post

Comentarios