Episcopado presenta rutas para visita del Papa

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El episcopado Mexicano dio a conocer los viajes que realizará el Papa Francisco a lo largo del país del 12 al 17 de febrero y relató que, con la ayuda de 397 mil voluntarios, se realizará una valla humana para cuidar al sumo pontífice.

Durante una reunión con la prensa, la Conferencia del Episcopado Mexicano, dio a conocer las rutas precisas que seguirá el santo Padre en la Nación, en las que aseguró, se mantendrá una velocidad razonable para que la gente en los alrededores lo pueda ver.

“Esperamos contar con 397,000 voluntarios para la visita del papa Francisco. Al día de hoy (domingo) estamos prácticamente arriba del 70% de ese número” requerido, dijo en rueda de prensa Roberto Delgado, coordinador de logística de la visita papal junto con la Conferencia del Episcopado Mexicano, citado por AFP.

También te puede interesar:  VIDEO - Frente a EPN Trump asegura que México pagará por el muro

En la Ciudad de México, la primera ruta (la del viernes) se hará del hangar presidencial a la Nunciatura Apostólica con un total de 19.2 kilómetros, que comprende las vialidades Santos Dumont, Fuerza Aérea Mexicana, Circuito Interior, Río Churubusco y Avenida de los Insurgentes Sur. El día siguiente, el 13 de febrero, la ruta desde la Nunciatura Apostólica al Palacio Nacional y la Catedral será de 13.5 kilómetros, avanzando por la Avenida de los Insurgentes Sur, luego el Eje 8 Sur para continuar por el Eje Central, Izazaga y finalmente 20 de Noviembre, detalló Notimex.

También te puede interesar:  Dictan auto de formal prisión contra el exalcalde de Cocula

El papa recorrerá unos 400 kilómetros en su visita a Ciudad de México, la comunidad vecina de Ecatepec (Estado de México), y los estados de Chiapas (sureste), Morelia (oeste) y Chihuahua (norte), si bien en ciertos puntos, como traslados a aeropuertos, se harán trayectos por zonas despobladas a bordo de helicóptero o de autos cubiertos.

 

Con información de CNN Expansión

Comentarios