Episcopado presenta rutas para visita del Papa

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

El episcopado Mexicano dio a conocer los viajes que realizará el Papa Francisco a lo largo del país del 12 al 17 de febrero y relató que, con la ayuda de 397 mil voluntarios, se realizará una valla humana para cuidar al sumo pontífice.

Durante una reunión con la prensa, la Conferencia del Episcopado Mexicano, dio a conocer las rutas precisas que seguirá el santo Padre en la Nación, en las que aseguró, se mantendrá una velocidad razonable para que la gente en los alrededores lo pueda ver.

“Esperamos contar con 397,000 voluntarios para la visita del papa Francisco. Al día de hoy (domingo) estamos prácticamente arriba del 70% de ese número” requerido, dijo en rueda de prensa Roberto Delgado, coordinador de logística de la visita papal junto con la Conferencia del Episcopado Mexicano, citado por AFP.

También te puede interesar:  Viacrucis llegó a la frontera

En la Ciudad de México, la primera ruta (la del viernes) se hará del hangar presidencial a la Nunciatura Apostólica con un total de 19.2 kilómetros, que comprende las vialidades Santos Dumont, Fuerza Aérea Mexicana, Circuito Interior, Río Churubusco y Avenida de los Insurgentes Sur. El día siguiente, el 13 de febrero, la ruta desde la Nunciatura Apostólica al Palacio Nacional y la Catedral será de 13.5 kilómetros, avanzando por la Avenida de los Insurgentes Sur, luego el Eje 8 Sur para continuar por el Eje Central, Izazaga y finalmente 20 de Noviembre, detalló Notimex.

También te puede interesar:  ¿Un billete de 120 pesos? ¡Checa bien los billetes que te dan!

El papa recorrerá unos 400 kilómetros en su visita a Ciudad de México, la comunidad vecina de Ecatepec (Estado de México), y los estados de Chiapas (sureste), Morelia (oeste) y Chihuahua (norte), si bien en ciertos puntos, como traslados a aeropuertos, se harán trayectos por zonas despobladas a bordo de helicóptero o de autos cubiertos.

 

Con información de CNN Expansión

Comentarios