Episcopado presenta rutas para visita del Papa

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El episcopado Mexicano dio a conocer los viajes que realizará el Papa Francisco a lo largo del país del 12 al 17 de febrero y relató que, con la ayuda de 397 mil voluntarios, se realizará una valla humana para cuidar al sumo pontífice.

Durante una reunión con la prensa, la Conferencia del Episcopado Mexicano, dio a conocer las rutas precisas que seguirá el santo Padre en la Nación, en las que aseguró, se mantendrá una velocidad razonable para que la gente en los alrededores lo pueda ver.

“Esperamos contar con 397,000 voluntarios para la visita del papa Francisco. Al día de hoy (domingo) estamos prácticamente arriba del 70% de ese número” requerido, dijo en rueda de prensa Roberto Delgado, coordinador de logística de la visita papal junto con la Conferencia del Episcopado Mexicano, citado por AFP.

También te puede interesar:  La entrevista a Chicharito que se hizo viral: "¡Imaginemos cosas chingonas!"

En la Ciudad de México, la primera ruta (la del viernes) se hará del hangar presidencial a la Nunciatura Apostólica con un total de 19.2 kilómetros, que comprende las vialidades Santos Dumont, Fuerza Aérea Mexicana, Circuito Interior, Río Churubusco y Avenida de los Insurgentes Sur. El día siguiente, el 13 de febrero, la ruta desde la Nunciatura Apostólica al Palacio Nacional y la Catedral será de 13.5 kilómetros, avanzando por la Avenida de los Insurgentes Sur, luego el Eje 8 Sur para continuar por el Eje Central, Izazaga y finalmente 20 de Noviembre, detalló Notimex.

También te puede interesar:  Martes de marchas

El papa recorrerá unos 400 kilómetros en su visita a Ciudad de México, la comunidad vecina de Ecatepec (Estado de México), y los estados de Chiapas (sureste), Morelia (oeste) y Chihuahua (norte), si bien en ciertos puntos, como traslados a aeropuertos, se harán trayectos por zonas despobladas a bordo de helicóptero o de autos cubiertos.

 

Con información de CNN Expansión

Comentarios