En enero o febrero, extradición del ‘Chapo’

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Durante enero o febrero de 2017, las autoridades mexicanas podrían extraditar al capo Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán a Estados Unidos.

Así lo adelantó el comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales, en entrevista televisiva.

En tanto, sigue la investigación que involucran al cártel de Sinaloa con la emboscada del 30 de septiembre en Culiacán, donde murieron 5 militares.

Al respecto, Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de ‘el Chapo’, enviaron una carta a la opinión pública. En la misiva, ambos se deslindaron de los hechos; incluso, negaron conocer al criminal identificado con el alias de ‘el Kevin’.

Rechazamos tajantemente el haber participado o haber ordenado el ataque, con la aparente finalidad de rescatar a una persona que ni conocemos, ni nos une un lazo de sangre (en su momento, no lo hicimos por nuestro padre, menos arriesgaríamos nuestra integridad y tranquilidad por una tercera persona), desconociendo el por qué autoridades militares nos involucran proporcionando información errónea a los medios de comunicación, en la cual hacen señalamiento directo en nuestra contra”, dice la carta.

También te puede interesar:  Roban 200 mil dólares en cómics en Georgia, EEUU

Iván y Jesús Alfredo aseguraron que “nunca hemos peleado contra el gobierno ni queremos hacerlo; eso sería cavar nuestra propia tumba”. Esto tras reconocer la inteligencia de las fuerzas armadas sin la cual “no hubiera sido posible la detención de nuestro padre”.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

Además, los hermanos pidieron al gobierno realizar una investigación científica sobre los hechos.

Por ello, exhortamos a las autoridades el que se haga uso de los mismos medios para dar con el paradero de los verdaderos responsables, procurando justicia a favor de los afectados, es decir, mediante una investigación científica en que se determine la realidad y no se actúe por simple ‘creencia’ o ‘sospecha’ sin base alguna en nuestra contra, como se ha dado a conocer”, apunta.

Esta carta llegó al periodista Carlos Loret de Mola, para su difusión en televisión y en periódico.

Con información de El Universal y Noticieros Televisa

Comentarios