VIDEO: Diputada de Morena sube a la tribuna y canta canción religiosa

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

Y así, de buenas a primeras, luego de subir a la tribuna, la diputada de Morena María Corina Martínez García se montó a la tribuna en plena sesión del Congreso de Hidalgo, contó una historia familiar del Día de Muertos y luego se puso a cantar una canción «cristiana».

«Levántate, alma cristiana, despierta, si estás dormida, que Dios te viene buscando, y a su gloria te convida», fue el cántico que se escuchó del ronco pecho de María Corina Martínez García, quien es diputada de Morena de la LXIV Legislatura del Congreso de Hidalgo.

También te puede interesar:  Marcelo Ebrard hace llamado a Morena para frenar la 'guerra sucia' y respetar la voluntad popular

Hay que hacer mención, que antes de cantar, habló también de tradiciones y dijo:

«Es una tradición llena de alegría, de una rica gastronomía, música, danza. Hablar del Xantolo es hablar de la fiesta de todos los santos, por lo que esta conmemoración propia de nuestros pueblos originarios fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

Comentarios