VIDEO: Diputada de Morena sube a la tribuna y canta canción religiosa

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Y así, de buenas a primeras, luego de subir a la tribuna, la diputada de Morena María Corina Martínez García se montó a la tribuna en plena sesión del Congreso de Hidalgo, contó una historia familiar del Día de Muertos y luego se puso a cantar una canción «cristiana».

«Levántate, alma cristiana, despierta, si estás dormida, que Dios te viene buscando, y a su gloria te convida», fue el cántico que se escuchó del ronco pecho de María Corina Martínez García, quien es diputada de Morena de la LXIV Legislatura del Congreso de Hidalgo.

También te puede interesar:  ¡Prefiere donar su riñón a un desconocido que a su abuelo!

Hay que hacer mención, que antes de cantar, habló también de tradiciones y dijo:

«Es una tradición llena de alegría, de una rica gastronomía, música, danza. Hablar del Xantolo es hablar de la fiesta de todos los santos, por lo que esta conmemoración propia de nuestros pueblos originarios fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

Comentarios