VIDEO: Diputada de Morena sube a la tribuna y canta canción religiosa

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Y así, de buenas a primeras, luego de subir a la tribuna, la diputada de Morena María Corina Martínez García se montó a la tribuna en plena sesión del Congreso de Hidalgo, contó una historia familiar del Día de Muertos y luego se puso a cantar una canción «cristiana».

«Levántate, alma cristiana, despierta, si estás dormida, que Dios te viene buscando, y a su gloria te convida», fue el cántico que se escuchó del ronco pecho de María Corina Martínez García, quien es diputada de Morena de la LXIV Legislatura del Congreso de Hidalgo.

También te puede interesar:  "Las mujeres se visten como varones, ya perdieron glamour": Arzobispo de Xalapa

Hay que hacer mención, que antes de cantar, habló también de tradiciones y dijo:

«Es una tradición llena de alegría, de una rica gastronomía, música, danza. Hablar del Xantolo es hablar de la fiesta de todos los santos, por lo que esta conmemoración propia de nuestros pueblos originarios fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

Comentarios