VIDEO: Diputada de Morena sube a la tribuna y canta canción religiosa

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Y así, de buenas a primeras, luego de subir a la tribuna, la diputada de Morena María Corina Martínez García se montó a la tribuna en plena sesión del Congreso de Hidalgo, contó una historia familiar del Día de Muertos y luego se puso a cantar una canción «cristiana».

«Levántate, alma cristiana, despierta, si estás dormida, que Dios te viene buscando, y a su gloria te convida», fue el cántico que se escuchó del ronco pecho de María Corina Martínez García, quien es diputada de Morena de la LXIV Legislatura del Congreso de Hidalgo.

También te puede interesar:  ¿Te gusta dormir? ¡Acá te pagan 40,000 pesos por hacerlo!

Hay que hacer mención, que antes de cantar, habló también de tradiciones y dijo:

«Es una tradición llena de alegría, de una rica gastronomía, música, danza. Hablar del Xantolo es hablar de la fiesta de todos los santos, por lo que esta conmemoración propia de nuestros pueblos originarios fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

Comentarios