Tras 500 años, descubren esto del David de Miguel Ángel

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

Después de 500 años y de que millones de personas han estado admirando al David de Miguel Ángel, escultura exhibida en Florencia, Italia, estudiosos se dan cuenta de un detalle que al parecer había sido pasado por alto, se trata de una distensión o hinchazón.

¿Dónde? En el cuello, y es una prominente y marcada vena yugular, detalle que revelaría que revela Miguel Ángel, el escultor de la famosa estatua, conocía, sabía del funcionamiento del sistema circulatorio.

Si bien este tipo de hinchazón de esta vena es específico, podría deberse al padecimiento de enfermedades, como insuficiencia cardíaca y presiones intracardíacas, en el caso de David, un joven atlético y de buen estado físico, se presentaría en medio de un estado de excitación, lo que seguramente ocurrió en el momento de enfrentarse al gigante Goliat.

También te puede interesar:  "Tranquilos, no hay nada que temer por el resultado de las elecciones en EE.UU": AMLO

«Estoy asombrado de su capacidad para reconocer este hallazgo y expresarlo en su obra de arte en un momento en el que había información tan limitada en fisiología cardiovascular», dijo un especialista y conocedor de arte.

Además, otros expertos afirman que esta característica plasmada por Miguel Ángel, es anatómicamente realista y ojo, lo hizo 124 años antes de que la ciencia médica hiciera esa asociación entre la vena y el estado de excitación. 

También te puede interesar:  Tu celular te dirá si tienes COVID-19, ¿¡con solo escuchar tu tos!?

«La prominente vena yugular en el cuello del David de Miguel Ángel revela que el escultor conocía ciertos detalles del sistema circulatorio un siglo antes que los médicos», dice el diario británico.

Comentarios