Tras 500 años, descubren esto del David de Miguel Ángel

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

Después de 500 años y de que millones de personas han estado admirando al David de Miguel Ángel, escultura exhibida en Florencia, Italia, estudiosos se dan cuenta de un detalle que al parecer había sido pasado por alto, se trata de una distensión o hinchazón.

¿Dónde? En el cuello, y es una prominente y marcada vena yugular, detalle que revelaría que revela Miguel Ángel, el escultor de la famosa estatua, conocía, sabía del funcionamiento del sistema circulatorio.

Si bien este tipo de hinchazón de esta vena es específico, podría deberse al padecimiento de enfermedades, como insuficiencia cardíaca y presiones intracardíacas, en el caso de David, un joven atlético y de buen estado físico, se presentaría en medio de un estado de excitación, lo que seguramente ocurrió en el momento de enfrentarse al gigante Goliat.

También te puede interesar:  Cantante transmite su muerte en vivo al ser arrollado por un tren

«Estoy asombrado de su capacidad para reconocer este hallazgo y expresarlo en su obra de arte en un momento en el que había información tan limitada en fisiología cardiovascular», dijo un especialista y conocedor de arte.

Además, otros expertos afirman que esta característica plasmada por Miguel Ángel, es anatómicamente realista y ojo, lo hizo 124 años antes de que la ciencia médica hiciera esa asociación entre la vena y el estado de excitación. 

También te puede interesar:  Se casó con un muñeco de trapo, 'tienen 3 hijos' y dice que la vida es complicada

«La prominente vena yugular en el cuello del David de Miguel Ángel revela que el escultor conocía ciertos detalles del sistema circulatorio un siglo antes que los médicos», dice el diario británico.

Comentarios