SEP desaparece las escuelas de tiempo completo

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió las reglas de operación del programa La Escuela es Nuestra para el ejercicio 2022 con lo que eliminó las Escuelas de Tiempo Completo. Así, se terminarán los apoyos en alimentación y educación de 3.6 millones de niños y adolescentes. 

Al respecto, la asociación Mexicanos Primero declaró: «Esta decisión es una afrenta directa a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes (NNA), un desapego absoluto a su interés superior e implica una regresión gravísima e inconstitucional en el ejercicio de sus derechos».

También te puede interesar:  Huracán Otis arrasa en Acapulco y causa daños significativos

«Con la publicación de las Reglas de Operación que eliminan a las escuelas de tiempo completo de #LEEN, la SEP desaparece de golpe las condiciones que ofrecen mayor tiempo de aprendizaje y servicios de alimentación a 3.6 millones de estudiantes. #AprenderEsunDerecho», agregó.

Por otro lado, el mismo Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en sus redes el acuerdo de las reglas de operación; se trata del acuerdo número 05/02/22.

También te puede interesar:  SEP realiza Evaluación del Desempeño en seis estados

Al entrar a la liga del DOF en estas reglas no aparece el rubro del Programa Escuelas de Tiempo Completo, cuyo objetivo era mejorar el rendimiento de los alumnos de las escuelas públicas de educación básica mediante la ampliación de las horas que los alumnos van a la escuela.

La estrategia educativa estaba encaminada a generar ambientes educativos propicios para mejorar las condiciones de aprendizaje y el desarrollo de competencias de los alumnos de las escuelas de educación pública de nivel básico.

Te puede interesar: Esto dicen las autoridades del ataque en San José de Gracia

Comentarios