SEP desaparece las escuelas de tiempo completo

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió las reglas de operación del programa La Escuela es Nuestra para el ejercicio 2022 con lo que eliminó las Escuelas de Tiempo Completo. Así, se terminarán los apoyos en alimentación y educación de 3.6 millones de niños y adolescentes. 

Al respecto, la asociación Mexicanos Primero declaró: «Esta decisión es una afrenta directa a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes (NNA), un desapego absoluto a su interés superior e implica una regresión gravísima e inconstitucional en el ejercicio de sus derechos».

También te puede interesar:  Interpol emite ficha roja para buscar y detener a Karime Macías

«Con la publicación de las Reglas de Operación que eliminan a las escuelas de tiempo completo de #LEEN, la SEP desaparece de golpe las condiciones que ofrecen mayor tiempo de aprendizaje y servicios de alimentación a 3.6 millones de estudiantes. #AprenderEsunDerecho», agregó.

Por otro lado, el mismo Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en sus redes el acuerdo de las reglas de operación; se trata del acuerdo número 05/02/22.

También te puede interesar:  Tutores de menor hallada dentro de tinaco son detenidos

Al entrar a la liga del DOF en estas reglas no aparece el rubro del Programa Escuelas de Tiempo Completo, cuyo objetivo era mejorar el rendimiento de los alumnos de las escuelas públicas de educación básica mediante la ampliación de las horas que los alumnos van a la escuela.

La estrategia educativa estaba encaminada a generar ambientes educativos propicios para mejorar las condiciones de aprendizaje y el desarrollo de competencias de los alumnos de las escuelas de educación pública de nivel básico.

Te puede interesar: Esto dicen las autoridades del ataque en San José de Gracia

Comentarios