¿Por qué dicen que los famosos siempre mueren de tres en tres?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Seguramente has escuchado del mito o superstición que dice que los famosos siempre mueren de tres en tres, pues sí, esta «regla de tres» se ha hecho famosa porque parece que cuando una celebridad fallece, a los pocos días se nos van otras dos más.

Pero… ¿esto es cierto?

O sea sí, pero no, ¿ cómo dijo?

O sea que no es tan sencillo, te explico:

La mente humana es experta en ver patrones, incluso cuando no los hay. ¡Es lo que se llama apofenia! Es decir, encontrar conexiones en cosas aleatorias.

Este fenómeno lleva décadas dando de qué hablar, todo inició allá por el año de 1959, cuando tres grandes figuras como Buddy Holly, The Big Bopper y Ritchie Valens (sí el de la cacnión de ‘La Bamba’), murieron en un accidente aéreo, y a partir de ahí empezó a popularizarse este mito.

También te puede interesar:  Paquita la del Barrio en terapia intensiva con trombosis pulmonar y neumonía

Desde entonces, las redes sociales y los medios han avivado este tema, sobre todo cuando figuras como Michael Jackson, Farrah Fawcett y Ed McMahon partieron en el mismo año. Muchos ya decían: «¡Ah, ya viene el tercero!»

Pero aquí viene lo interesante: los estudios psicológicos afirman que nuestra necesidad de entender el caos nos lleva a crear estos «patrones» para darle sentido a las cosas.

Si pensamos en las celebridades, es fácil encontrar un patrón. Cuando mueren dos personas famosas, no podemos evitar pensar que algo está pasando cuando una de ellas fallece por casualidad.

Por lo general, las muertes de celebridades suceden con días o incluso semanas de diferencia. Si consideramos que cada día fallecen alrededor de 150,000 personas, esos momentos marcan una diferencia. A excepción de situaciones como la famosa regla de los tres, que tiene su origen en el accidente aéreo de 1959 que cobró la vida de Buddy Holly, Ritchie Valens y Big Bopper, las celebridades no suelen morir todas al mismo tiempo.

También te puede interesar:  Caballo queda atrapado en un techo por inundaciones en Brasil

Por eso esa ‘regla de 3’ se vuelve más sencilla cuando tres íconos se van de golpe, la realidad es que no hay ninguna regla científica que respalde esta creencia. ¡Es solo la forma en que nuestra mente procesa las coincidencias!

Así que la próxima vez que veas tres muertes de famosos seguidas, ya sabes por qué, y no te dejes atrapar por la superstición.

Comentarios