López-Gatell no recomienda (de momento) el uso de dióxido de cloro

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Por todas partes vemos y escuchamos sobre el uso del ya famoso dióxido de cloro, pues tiene tanto detractores, como férreos defensores; la polémica se da día a día.

Hoy, quien da la nota es el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pues en la conferencia de prensa vespertina sobre la COVID-19 aseguró no recomienda (por el momento) el uso de este químico.

«Desafortunadamente no hay información científica, robusta, que permita suponer que tiene mérito o que pudiera ser seguro. Entonces, de momento, no recomendamos el uso de dióxido de cloro porque, precisamente, esa evidencia sigue sin llegar (…) Si en algún momento existiera información robusta, científica, sobre el dióxido de cloro podría dar lugar, eventualmente, a un posible ensayo clínico», dijo.

También hizo mención de lo que circula en redes sociales sobre este producto, de cómo la gente en su desesperación, de ver mejoría intenta de todo, incluso con remedios alternativos.

«Periódicamente nosotros rastreamos la información, qué tan sostenible, creíble, sólida, integrada es y no hemos encontrado que así sea. (…) Me han llegado a plantear, incluso formalmente a la oficina, esta idea del dióxido de cloro. (…) La postura que tenemos, no es una postura personal, es una postura institucional, es que toda posible molécula o tratamiento debería ser evaluado, pero los estándares científicos tienen que ser los mismos», dijo el el subsecretario.

Comentarios