La COFEPRIS decomisa pomadas «Mariguanol» y «MariguÁrnica»

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Gracias a denuncias ciudadanas se pudo dar con diferentes sitios en donde se comercializan estas pomadas, las cuales aseguraban que aliviaban distintos dolores musculares.

Fueron unas 2 mil unidades de pomadas Mariguanol y MariguÁrnica, que fueron decomisadas por la COFEPRIS, las cuales se comercializaban en su mayoría dentro de las instalaciones del metro, así como de algunos tianguis de la #CDMX.

¿Por qué las decomisaron?

También te puede interesar:  Cofepris rechaza 217 permisos por marihuana

Porque dice la dependencia que tanto el Mariguanol, como la MariguÁrnica contienen «THC», que es el tetrahidrocannabinol, que es el principal constituyente psicoactivo del cannabis.

El THC es capaz de alterar el funcionamiento del hipocampo (ver «La marihuana, la memoria y el hipocampo») y la corteza orbital frontal, áreas del cerebro que le permiten a una persona poder crear nuevas memorias y cambiar su foco de atención. Como resultado, el uso de marihuana afecta el pensamiento e interfiere con la habilidad de aprender y hacer labores más complejas.

También te puede interesar:  Cofepris otorga registro sanitario a vacunas de Pfizer y Moderna en tiempo récord

Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Cofepris, dijo que esas pomadas o cualquier otro producto que esté hecho a base de mariguana, al momento son ilegales en este país.

Lo que si hay que aceptar es que los nombres son muy originales.

Comentarios