¡Histórico! El robot Tiangong es el primero terminar un medio maratón VIDEO

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Sí, Tiangong, es el robot humanoide que acaba de hacer historia en el medio maratón de Yizhuang. ¿Su tiempo? Nada menos que 2 horas, 59 minutos y 57 segundos. ¡Un tiempazo!

Ahora, no olvidemos que Tiangong es un novato en esto de correr. No tiene la resistencia física ni el entrenamiento de un atleta humano, pero lo que sí tiene es una programación súper eficiente. Esto lo convierte en un ejemplo impresionante de cómo la tecnología puede desafiar nuestras expectativas.

Y aquí es donde empieza lo interesante: no estamos hablando solo de velocidad, sino de consistencia, precisión y, sobre todo, innovación.

Imagínate: un robot cruzando la meta de un medio maratón, para muchos, esto es solo ciencia ficción hecha realidad.

También te puede interesar:  Cachan a reportera montando una farsa

Pero el logro de Tiangong va mucho más allá de un simple tiempo en la carrera. Representa el avance en la integración de la robótica en áreas que antes pensábamos exclusivamente humanas.

Y no es solo un tema de “qué tan rápido puede correr un robot”, sino de lo que esto significa para el futuro. Tiangong ha demostrado que la tecnología, diseñada originalmente para facilitarnos la vida, a veces puede llegar a superarnos, pues su desempeño no solo dejó boquiabiertos a todos los presentes, sino que también ha marcado un antes y un después en la historia de las carreras y la robótica.

Este momento no es solo un hito deportivo; es un aviso de lo que viene. Estamos frente al inicio de una nueva era en el deporte y el atletismo, una en la que los robots no serán solo espectadores o herramientas, ¡sino verdaderos competidores!

También te puede interesar:  Esposa del "Chapo" sí estará en el reality show "Cartel crews"

Y mientras que Tiangong ya dejó su huella en el deporte y en el asfalto, ahora la pregunta es: ¿hasta dónde puede llegar esta tecnología?

Y pues todo indica que el futuro ya nos alcanzó y para muestra un robot.

@sunrise.metal.ca

In Beijing, this ‘Tian Kun’ humanoid robot ran a half-marathon, standing 1.8 metres tall and averaging 10 kilometres per hour. #TianKunRobot #HumanoidRobot #HalfMarathon #Beijing #RobotRunning #Technology #Robotics #China #sunrisemetal

♬ 原聲 – sunrise.metal.ca

Comentarios