¡Histórico! El robot Tiangong es el primero terminar un medio maratón VIDEO

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Sí, Tiangong, es el robot humanoide que acaba de hacer historia en el medio maratón de Yizhuang. ¿Su tiempo? Nada menos que 2 horas, 59 minutos y 57 segundos. ¡Un tiempazo!

Ahora, no olvidemos que Tiangong es un novato en esto de correr. No tiene la resistencia física ni el entrenamiento de un atleta humano, pero lo que sí tiene es una programación súper eficiente. Esto lo convierte en un ejemplo impresionante de cómo la tecnología puede desafiar nuestras expectativas.

Y aquí es donde empieza lo interesante: no estamos hablando solo de velocidad, sino de consistencia, precisión y, sobre todo, innovación.

Imagínate: un robot cruzando la meta de un medio maratón, para muchos, esto es solo ciencia ficción hecha realidad.

También te puede interesar:  El robot que te hará compañía

Pero el logro de Tiangong va mucho más allá de un simple tiempo en la carrera. Representa el avance en la integración de la robótica en áreas que antes pensábamos exclusivamente humanas.

Y no es solo un tema de “qué tan rápido puede correr un robot”, sino de lo que esto significa para el futuro. Tiangong ha demostrado que la tecnología, diseñada originalmente para facilitarnos la vida, a veces puede llegar a superarnos, pues su desempeño no solo dejó boquiabiertos a todos los presentes, sino que también ha marcado un antes y un después en la historia de las carreras y la robótica.

Este momento no es solo un hito deportivo; es un aviso de lo que viene. Estamos frente al inicio de una nueva era en el deporte y el atletismo, una en la que los robots no serán solo espectadores o herramientas, ¡sino verdaderos competidores!

También te puede interesar:  Monos sufren por "la muerte" de Robot-Mono ¡Pensaron que era uno de ellos!

Y mientras que Tiangong ya dejó su huella en el deporte y en el asfalto, ahora la pregunta es: ¿hasta dónde puede llegar esta tecnología?

Y pues todo indica que el futuro ya nos alcanzó y para muestra un robot.

@sunrise.metal.ca

In Beijing, this ‘Tian Kun’ humanoid robot ran a half-marathon, standing 1.8 metres tall and averaging 10 kilometres per hour. #TianKunRobot #HumanoidRobot #HalfMarathon #Beijing #RobotRunning #Technology #Robotics #China #sunrisemetal

♬ 原聲 – sunrise.metal.ca

Comentarios