¡Histórico! El robot Tiangong es el primero terminar un medio maratón VIDEO

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Sí, Tiangong, es el robot humanoide que acaba de hacer historia en el medio maratón de Yizhuang. ¿Su tiempo? Nada menos que 2 horas, 59 minutos y 57 segundos. ¡Un tiempazo!

Ahora, no olvidemos que Tiangong es un novato en esto de correr. No tiene la resistencia física ni el entrenamiento de un atleta humano, pero lo que sí tiene es una programación súper eficiente. Esto lo convierte en un ejemplo impresionante de cómo la tecnología puede desafiar nuestras expectativas.

Y aquí es donde empieza lo interesante: no estamos hablando solo de velocidad, sino de consistencia, precisión y, sobre todo, innovación.

Imagínate: un robot cruzando la meta de un medio maratón, para muchos, esto es solo ciencia ficción hecha realidad.

También te puede interesar:  Largas filas en Alemania por tacos al pastor

Pero el logro de Tiangong va mucho más allá de un simple tiempo en la carrera. Representa el avance en la integración de la robótica en áreas que antes pensábamos exclusivamente humanas.

Y no es solo un tema de “qué tan rápido puede correr un robot”, sino de lo que esto significa para el futuro. Tiangong ha demostrado que la tecnología, diseñada originalmente para facilitarnos la vida, a veces puede llegar a superarnos, pues su desempeño no solo dejó boquiabiertos a todos los presentes, sino que también ha marcado un antes y un después en la historia de las carreras y la robótica.

Este momento no es solo un hito deportivo; es un aviso de lo que viene. Estamos frente al inicio de una nueva era en el deporte y el atletismo, una en la que los robots no serán solo espectadores o herramientas, ¡sino verdaderos competidores!

También te puede interesar:  Se burlaron de él porque quería cuidarse y fabricó una careta con una botella

Y mientras que Tiangong ya dejó su huella en el deporte y en el asfalto, ahora la pregunta es: ¿hasta dónde puede llegar esta tecnología?

Y pues todo indica que el futuro ya nos alcanzó y para muestra un robot.

@sunrise.metal.ca

In Beijing, this ‘Tian Kun’ humanoid robot ran a half-marathon, standing 1.8 metres tall and averaging 10 kilometres per hour. #TianKunRobot #HumanoidRobot #HalfMarathon #Beijing #RobotRunning #Technology #Robotics #China #sunrisemetal

♬ 原聲 – sunrise.metal.ca

Comentarios