¿Es bueno un refresco de cola para el susto?, la UNAM nos dice

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Las opiniones están divididas entre el bolillo un refresco de cola para el susto y sobre este último la UNAM tiene un mensaje muy importante que decir y parece que no le va a gustar a más de uno.

¿Quién no ha escuchado que hay que tomar unos tragos de refresco de cola luego de un susto? pues según especialistas de la UNAM ni soluciona el problema del susto y si podría podría provocar problemas a corto y largo plazo en el organismo.

«Al estar en un estado de estrés, de alerta o de ansiedad (después de un susto), estas sustancia causan que no regresemos pronto al estado basal, sino que continuemos con el estrés», dijo Mariana Valdés, jefa de la carrera de Nutriología en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza.

También te puede interesar:  Rescatan a mujer que se ahogaba entre sargazo en Playa del Carmen (VIDEO)

O sea que contrariamente a lo que dicta la voz popular realizar esto puede ser contraproducente pues estas bebidas están cargadas con cafeína y azúcares.

Por su parte Judith Salvador Cruz, también profesora de la FES Zaragoza dijo: «Si una carga tan fuerte de azúcares llega al cerebro puede ser contraproducente y puede afectar muchísimo más a la larga…No solamente trae problemas de metabolismo, sino también funcionales en cualquiera de los sistemas neurológico, cardiovascular, o a nivel estomacal, de hígado o páncreas, también a nivel de las funciones cognitivas»

También te puede interesar:  Muere el nieto de Carrillo Fuentes en caída de avioneta

¿Por qué tomamos refresco «para el susto»?

Los refrescos nos generan neurotransmisores como la serotonina o la dopamina, que nos hacen sentir bien; sin embargo, los especialistas nos dicen que esta no es la única forma de obtenerlos, pues “tenemos otras opciones que, además, no tienen calorías: hacer ejercicios de respiración, que podamos mantener una respiración constante, que estemos conscientes del momento, el llamado mindfulness”

Comentarios