¿Es bueno un refresco de cola para el susto?, la UNAM nos dice

Recientes

Extraditan a El J3, operador del Cártel de Sinaloa, a Estados Unidos

La FGR entregó a José "N", alias El J3, líder de Los Demonios del Cártel de Sinaloa, a autoridades de EE.UU. por delitos de narcotráfico. La entrega fue real...

FGR activa canales para denunciar delitos electorales

FISEL habilita sistemas para denunciar delitos electorales durante las elecciones de jueces y ministros de la SCJN este domingo. Con motivo de la elección ex...

Hallan barco con 11 cadáveres y pasaportes de Mali en el Caribe

Un barco con los restos de 11 personas y pasaportes de Mali fue hallado frente a la isla de Canouan, en el Caribe oriental. La Policía de San Vicente y las G...

Estados Unidos ya no parece socio confiable para México

Ante el anuncio de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá podría comenzar a renegociarse en el segundo semestre de 2025, nuestro país debe anal...

Fiscalía descarta fallas en caso Guzmán y Muñoz

Bertha Alcalde niega manipulación de pruebas y descarta que policías estén implicados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en CDMX.

Compartir

Las opiniones están divididas entre el bolillo un refresco de cola para el susto y sobre este último la UNAM tiene un mensaje muy importante que decir y parece que no le va a gustar a más de uno.

¿Quién no ha escuchado que hay que tomar unos tragos de refresco de cola luego de un susto? pues según especialistas de la UNAM ni soluciona el problema del susto y si podría podría provocar problemas a corto y largo plazo en el organismo.

«Al estar en un estado de estrés, de alerta o de ansiedad (después de un susto), estas sustancia causan que no regresemos pronto al estado basal, sino que continuemos con el estrés», dijo Mariana Valdés, jefa de la carrera de Nutriología en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza.

También te puede interesar:  AMLO afirma que no tendría problema en concesionar nuevo aeropuerto

O sea que contrariamente a lo que dicta la voz popular realizar esto puede ser contraproducente pues estas bebidas están cargadas con cafeína y azúcares.

Por su parte Judith Salvador Cruz, también profesora de la FES Zaragoza dijo: «Si una carga tan fuerte de azúcares llega al cerebro puede ser contraproducente y puede afectar muchísimo más a la larga…No solamente trae problemas de metabolismo, sino también funcionales en cualquiera de los sistemas neurológico, cardiovascular, o a nivel estomacal, de hígado o páncreas, también a nivel de las funciones cognitivas»

También te puede interesar:  Surgen protestas a favor y contra los migrantes en Tijuana

¿Por qué tomamos refresco «para el susto»?

Los refrescos nos generan neurotransmisores como la serotonina o la dopamina, que nos hacen sentir bien; sin embargo, los especialistas nos dicen que esta no es la única forma de obtenerlos, pues “tenemos otras opciones que, además, no tienen calorías: hacer ejercicios de respiración, que podamos mantener una respiración constante, que estemos conscientes del momento, el llamado mindfulness”

Comentarios