¿Embarazada o recién nacido en casa? ¡Así los puedes cuidar del coronavirus!

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Sin duda, la mayoría de la población en México y en el mundo está tomando precauciones e implementando medidas por el COVID-19, pero hay un sector que hasta el momento no tenía claro qué hacer: nos referimos a la embarazadas y mamás con recién nacidos.

Pues bien, ante la pandemia del coronavirus el Gobierno de México emitió un documento con una guía para la atención a la salud, específicamente para mujeres embarazadas y recién nacidos.

Estas son algunas de las medidas del documento que puedes leer:

  • Se deberá reforzar el lavado de manos con agua y jabón (técnica apropiada y más de 30 segundos).
  • Usar alcohol EN GEL a una concentración superior al 60%.
  • Limpiar y desinfectar con más frecuencia los espacios y superficies de alto contacto.
  • Aumentar las medidas de higiene en casa, inclusive evitar compartir los utensilios de higiene y de alimentos con otras personas del hogar.
  • Si es de suma urgencia salir, usar las medidas de sana distancia.
  • Adoptar como medida el aislamiento domiciliario voluntario.
  • Se recomienda tomarse la presión arterial, llevar el registro escrito y acudir a la unidad de salud si presenta presión arterial mayor a 130/90.
  • IMPORTANTE: No auto medicarse.
  • Registrar signos de alarma en el embarazo y entregarlos por escrito.
  • En caso de síntomas respiratorios para favorecer una búsqueda de atención médica oportuna, al tener dos o más de los siguientes factores: fiebre mayor a 38 °C, cefalea (dolor de cabeza) y tos.
  • No acudir a consulta de atención prenatal si presenta síntomas respiratorios y permanecer en aislamiento domiciliario por 14 días.
  • De preferencia, no utilizar transporte público para acudir a las consultas de rutina o al hospital.
También te puede interesar:  Caretas son poco efectivas contra la COVID-19: estudio

Ante cualquier duda o saber qué hacer puedes llamar a: 800 MATERNA (800–6283762).

También te puede interesar:  Ministro Deportes de Italia cree que Ronaldo rompió protocolo

¡Por favor!, pasa esta nota a la mayor cantidad de personas, queremos que le llegue a todas las familias con mujeres embarazadas y bebés en casa.

«Lineamiento para la prevención y mitigación del COVID-19 en la atención del embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida».

Si te interesa acceder o descargar el Lineamiento para la prevención y mitigación del COVID-19 en la atención del embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida puedes acceder aquí.

Comentarios