Don Víctor recorrió 40 km por 3 años para graduarse de prepa

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Mucha gente piensa que: «Chango viejo no aprende maroma nueva», pero lo cierto es que «más vale tarde que nunca» y «el que quiere puede».

Si les queda duda, les presento a Don Víctor Nicolás Brígido, un señor de 80 años que pone el ejemplo.

«Me gusta estudiar, me gusta conocer las cosas, decidí aprender para que el día en que yo muera, lo que estudié se quede en mi cabeza, y eso me voy a llevar», dice Don Víctor, acabado de graduarse de preparatoria, gracias al sistema de educación abierta en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, en la región de la Cuenca del Papalopan.

También te puede interesar:  ¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Pero ojo, el mérito del hombre originario de San Lucas Ojitlán, es doble o triple, pues para poder dar seguimiento a sus clases tuvo que recorrer, durante tres años, unos 40 kilómetros cada jueves, para recibir sus asesorías.

«Cuando fui chamaco no acudí a la escuela porque no entendía el español, hablaba mi lengua madre, el chinanteco; ya cuando fui muchacho, aprendí poco a poco a hablar el español», agregó.

Qué hermoso ejemplo de este hombre que a su edad se levanta a las 04:00 horas de la mañana a sembrar la tierra y después se da el tiempo de terminar la preparatoria con miras de convertirse en profesionista. «Espero que la vida me alcance para ser profesionista, aunque por la pandemia por el Covid-19, esto se vuelve un poco más difícil, pero me siento muy contento de lo que he logrado», dijo.

También te puede interesar:  Azafata da pecho a bebé que lloraba hambriento en pleno vuelo

Por cierto, que su programa de YouTube de «La mesa reñoña», el comediante Franco Escamilla pidió ayuda a la gente para poder contactarlo y darle una beca.

¡SOMOS MÁS LOS BUENOS!

Comentarios