Don Víctor recorrió 40 km por 3 años para graduarse de prepa

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Mucha gente piensa que: «Chango viejo no aprende maroma nueva», pero lo cierto es que «más vale tarde que nunca» y «el que quiere puede».

Si les queda duda, les presento a Don Víctor Nicolás Brígido, un señor de 80 años que pone el ejemplo.

«Me gusta estudiar, me gusta conocer las cosas, decidí aprender para que el día en que yo muera, lo que estudié se quede en mi cabeza, y eso me voy a llevar», dice Don Víctor, acabado de graduarse de preparatoria, gracias al sistema de educación abierta en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, en la región de la Cuenca del Papalopan.

También te puede interesar:  Haz tu nombre con el logo de la película The Batman

Pero ojo, el mérito del hombre originario de San Lucas Ojitlán, es doble o triple, pues para poder dar seguimiento a sus clases tuvo que recorrer, durante tres años, unos 40 kilómetros cada jueves, para recibir sus asesorías.

«Cuando fui chamaco no acudí a la escuela porque no entendía el español, hablaba mi lengua madre, el chinanteco; ya cuando fui muchacho, aprendí poco a poco a hablar el español», agregó.

Qué hermoso ejemplo de este hombre que a su edad se levanta a las 04:00 horas de la mañana a sembrar la tierra y después se da el tiempo de terminar la preparatoria con miras de convertirse en profesionista. «Espero que la vida me alcance para ser profesionista, aunque por la pandemia por el Covid-19, esto se vuelve un poco más difícil, pero me siento muy contento de lo que he logrado», dijo.

También te puede interesar:  Lanzaba insultos racistas en el metro y terminó noqueado de un solo golpe

Por cierto, que su programa de YouTube de «La mesa reñoña», el comediante Franco Escamilla pidió ayuda a la gente para poder contactarlo y darle una beca.

¡SOMOS MÁS LOS BUENOS!

Comentarios