Así se podrá ver la ‘luna rosa’ en México

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Si eres amante de la luna, de los fenómenos astronómicos o simplemente eres curioso, esto te interesa pues en unos días se podrá ver en nuestro país un increíble evento llamado ‘luna rosa’.

¿Cuándo se podrá ver?

El evento astronómico al que nos referimos será el sábado 16 de abril a las 18:54 horas a una distancia geocéntrica de 370 mil 225 kilómetros y será visible desde todo el país.

También te puede interesar:  "Espero gane Trump", Cepillín dice que más vale malo conocido que...

¿Por qué se le llama luna rosa, se verá rosa?

La luna rosa es término usado para referirse a la primera luna llena de la primavera, pero no, no se verá de color rosa, fue llamada así porque nativos americanos daban este nombre a las lunas llenas del comienzo de la primavera y se inspiraron en las flores silvestres Phlox, que florecen justo en esta estación; también se le conoce como Luna de Pascua o pre-pascual.

También te puede interesar:  Perrito persigue por kilómetros a taxi donde iban quienes lo abandonaron

Si quieres ver con más claridad, los expertos recomiendan que lo hagas alejado de las grandes ciudades para evitar la contaminación lumínica.

Comentarios