Arruinan 15 millones de vacunas Johnson & Johnson

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

15 millones de vacunas contra la COVID-19 de Johnson & Johnson fueron arruinadas por un error humano, luego de que combinaran accidentalmente los ingredientes de las dosis, en una planta de producción ubicada en Baltimore, Maryland. 

«Johnson & Johnson reconoció que el problema se presentó en las instalaciones de Emergent Biosolutions, una empresa que fabricaba inyecciones de coronavirus para J&J y AstraZeneca», mencionó el diario The New York Times.

Para comprender la magnitud del error basta decir que hasta hace un par de días, en México estábamos alcanzando las 7 millones de vacunas aplicadas.

Este error obligó a los reguladores a retrasar la autorización de las líneas de producción de la planta.

También te puede interesar:  Policías descubren fábrica de cervezas Budweiser ¡Falsa! (VIDEO)

Según la farmacéutica de Estados Unidos, este aplazamiento no afecta a las dosis que actualmente se están utilizando en aquel país, ya que fueron producidas en Holanda, donde las líneas de producción cuentan con la aprobación de las autoridades reguladoras estadounidenses.

Comentarios