Arruinan 15 millones de vacunas Johnson & Johnson

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

15 millones de vacunas contra la COVID-19 de Johnson & Johnson fueron arruinadas por un error humano, luego de que combinaran accidentalmente los ingredientes de las dosis, en una planta de producción ubicada en Baltimore, Maryland. 

«Johnson & Johnson reconoció que el problema se presentó en las instalaciones de Emergent Biosolutions, una empresa que fabricaba inyecciones de coronavirus para J&J y AstraZeneca», mencionó el diario The New York Times.

Para comprender la magnitud del error basta decir que hasta hace un par de días, en México estábamos alcanzando las 7 millones de vacunas aplicadas.

Este error obligó a los reguladores a retrasar la autorización de las líneas de producción de la planta.

También te puede interesar:  Golpean brutalmente a niño por robar comida porque tenía hambre

Según la farmacéutica de Estados Unidos, este aplazamiento no afecta a las dosis que actualmente se están utilizando en aquel país, ya que fueron producidas en Holanda, donde las líneas de producción cuentan con la aprobación de las autoridades reguladoras estadounidenses.

Comentarios