Arruinan 15 millones de vacunas Johnson & Johnson

Recientes

Cofepris otorga registro sanitario a vacunas de Pfizer y Moderna en tiempo récord

Cofepris ha otorgado el registro sanitario a las vacunas Spikevax de ModernaTx, Inc. y Comirnaty de Pfizer S.A. de C.V. en un proceso pionero en el mundo. Un...

PRI y PAN advierten a Movimiento Ciudadano: Ninguna reforma constitucional pasará

Los líderes del PRI y PAN, 'Alito' Moreno y Marko Cortés respectivamente, respondieron a las acusaciones de Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, qui...

Vinculan a proceso a Alfredo Jalife por calumnia y difamación: Medidas cautelares impuestas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León ha informado que Alfredo Jalife fue vinculado a proceso por los delitos de calumnia y difamación. La...

Intenso tiroteo en la CDMX: Tres policías heridos y un delincuente abatido

En un operativo llevado a cabo por la SSC de la Ciudad de México en la colonia Doctores, se desató un intenso intercambio de disparos con presuntos delincuen...

Roban a Consuelo Duval. ¡Clonan su voz con IA y usan método de ‘la patrona’!

Hoy la noticia es precisamente un fraude a una persona pública, se trata de la actriz y comediante Consuelo Duval, a quien le robaron alrededor de 500,000 pe...

Compartir

15 millones de vacunas contra la COVID-19 de Johnson & Johnson fueron arruinadas por un error humano, luego de que combinaran accidentalmente los ingredientes de las dosis, en una planta de producción ubicada en Baltimore, Maryland. 

«Johnson & Johnson reconoció que el problema se presentó en las instalaciones de Emergent Biosolutions, una empresa que fabricaba inyecciones de coronavirus para J&J y AstraZeneca», mencionó el diario The New York Times.

Para comprender la magnitud del error basta decir que hasta hace un par de días, en México estábamos alcanzando las 7 millones de vacunas aplicadas.

Este error obligó a los reguladores a retrasar la autorización de las líneas de producción de la planta.

También te puede interesar:  Niños, no se preocupen, ¡ya arrestaron al Grinch!

Según la farmacéutica de Estados Unidos, este aplazamiento no afecta a las dosis que actualmente se están utilizando en aquel país, ya que fueron producidas en Holanda, donde las líneas de producción cuentan con la aprobación de las autoridades reguladoras estadounidenses.

Comentarios