EE.UU. acusa al gobierno de Maduro de financiar la caravana de migrantes

Recientes

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Compartir

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, sostuvo un encuentro con el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández, quien afirmó que la caravana de migrantes es financiada por el gobierno de Maduro.

«El presidente de Honduras me dijo que (la caravana) fue organizada por grupos de izquierda hondureños, financiada por Venezuela y enviada al norte para desafiar nuestra soberanía y nuestra frontera», afirmó Pence en una conferencia patrocinada por el diario The Washington Post.

También te puede interesar:  ZTE ayudó al chavismo a construir un mecanismo de control social

El vicepresidente subrayó que el Ejecutivo liderado por el presidente, Donald Trump, hará todo lo que esté en su poder para evitar que esta caravana llegue a territorio estadounidense y «viole» la frontera sur del país, reseñó EFE.

En este sentido, Pence recordó que tanto él como Trump han contactado con los presidentes de Honduras y Guatemala y han trabajado estrechamente con las autoridades mexicanas para tratar de frenar la comitiva de migrantes hondureños.

También te puede interesar:  Maduro acepta la propuesta de México y Uruguay para diálogo

La caravana, que partió el pasado 13 de octubre de San Pedro Sula (Honduras) en dirección a Estados Unidos, está formada actualmente por más de 7.000 personas, según estimaciones de la ONU.

Con información de EFE y The Washington Post

Comentarios