EE.UU. acusa al gobierno de Maduro de financiar la caravana de migrantes

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, sostuvo un encuentro con el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández, quien afirmó que la caravana de migrantes es financiada por el gobierno de Maduro.

«El presidente de Honduras me dijo que (la caravana) fue organizada por grupos de izquierda hondureños, financiada por Venezuela y enviada al norte para desafiar nuestra soberanía y nuestra frontera», afirmó Pence en una conferencia patrocinada por el diario The Washington Post.

También te puede interesar:  "Saquen a Maduro"...pide "Quico" a los venezolanos

El vicepresidente subrayó que el Ejecutivo liderado por el presidente, Donald Trump, hará todo lo que esté en su poder para evitar que esta caravana llegue a territorio estadounidense y «viole» la frontera sur del país, reseñó EFE.

En este sentido, Pence recordó que tanto él como Trump han contactado con los presidentes de Honduras y Guatemala y han trabajado estrechamente con las autoridades mexicanas para tratar de frenar la comitiva de migrantes hondureños.

También te puede interesar:  EEUU ignora la orden de Nicolás Maduro para que sus diplomáticos desalojen Venezuela

La caravana, que partió el pasado 13 de octubre de San Pedro Sula (Honduras) en dirección a Estados Unidos, está formada actualmente por más de 7.000 personas, según estimaciones de la ONU.

Con información de EFE y The Washington Post

Comentarios