EE.UU. acusa al gobierno de Maduro de financiar la caravana de migrantes

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, sostuvo un encuentro con el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández, quien afirmó que la caravana de migrantes es financiada por el gobierno de Maduro.

«El presidente de Honduras me dijo que (la caravana) fue organizada por grupos de izquierda hondureños, financiada por Venezuela y enviada al norte para desafiar nuestra soberanía y nuestra frontera», afirmó Pence en una conferencia patrocinada por el diario The Washington Post.

También te puede interesar:  EU fija límite para terminar acuerdo del TLCAN

El vicepresidente subrayó que el Ejecutivo liderado por el presidente, Donald Trump, hará todo lo que esté en su poder para evitar que esta caravana llegue a territorio estadounidense y «viole» la frontera sur del país, reseñó EFE.

En este sentido, Pence recordó que tanto él como Trump han contactado con los presidentes de Honduras y Guatemala y han trabajado estrechamente con las autoridades mexicanas para tratar de frenar la comitiva de migrantes hondureños.

También te puede interesar:  Preparan Agenda Global de Biodiversidad 2021-2030

La caravana, que partió el pasado 13 de octubre de San Pedro Sula (Honduras) en dirección a Estados Unidos, está formada actualmente por más de 7.000 personas, según estimaciones de la ONU.

Con información de EFE y The Washington Post

Comentarios