Diputado argentino cruza Reino Unido en bicicleta para reclamar por Malvinas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El diputado argentino Emanuel Sierra cruzó pedaleando Reino Unido para reclamar un mayor diálogo entre Argentina y Gran Bretaña sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

“Si los ingleses van a Malvinas y realizan prácticas militares, yo simplemente quiero ir con un mensaje más sano a cruzar su país en bicicleta”, declaró.

Sierra ondeó durante el viaje una bandera argentina colgada al cuello con el mensaje “Talk about Malvinas” («hablemos de las Malvinas»). Cuenta que no todos los ingleses lo tomaron bien y que le gritaron “Vuélvete a tu país. ¿Por qué vienes a provocar”, en Liverpool, su punto de partida. Sin embargo, dijo que nunca tuvo miedo y cree que es un buen momento para promover el diálogo.

La Guerra de Malvinas fue hace 35 años pero en Argentina está muy presente, es un tema que enciende pasiones y genera controversias. Tal es así, que el año pasado un ministerio argentino envió tarjetas con el mapa del país sin incluir a las islas y desató la indignación en las redes sociales y medios. Por este hecho, la ministra de Exteriores, Susana Malcorra, tuvo que pedir disculpas públicas.

También te puede interesar:  Detienen a cuatro mexicanos en Argentina con 2 mil kilos de cocaína

El diputado argentino, que además es músico, pedaleó 450 kilómetros en 10 días, con paradas en Birgminham, Oxford y Londres. Durmió en hostales y jamás se desplazó sin su bicicleta. Durante su travesía, los jóvenes fueron quienes mejor lo recibieron, aunque muchos no sabían que hubo una guerra.

“Los mayores de 45 años recuerdan bien lo que pasó. Dicen que es imposible olvidarlo, aunque no fue una guerra gigante ni duró mucho tiempo”, dice Emanuel. Cuenta que algunos preferían no hablar y otros decían “es un problema de los Gobiernos”, para justificar la posición británica.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

“Me interesaba saber qué pensaban los ingleses. Pude comprobar que hay jóvenes que están a favor del diálogo y no ven con malos ojos que se llegue a un acuerdo, incluso prescindiendo de los derechos de soberanía”, explicó el argentino.

Para Sierra la única solución posible es la plena integración del archipiélago al territorio del país sudamericano y confía en que se logrará, “tal vez no en cinco años, pero sí en veinte”.

Con información de El País

Comentarios