Diputado argentino cruza Reino Unido en bicicleta para reclamar por Malvinas

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El diputado argentino Emanuel Sierra cruzó pedaleando Reino Unido para reclamar un mayor diálogo entre Argentina y Gran Bretaña sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

“Si los ingleses van a Malvinas y realizan prácticas militares, yo simplemente quiero ir con un mensaje más sano a cruzar su país en bicicleta”, declaró.

Sierra ondeó durante el viaje una bandera argentina colgada al cuello con el mensaje “Talk about Malvinas” («hablemos de las Malvinas»). Cuenta que no todos los ingleses lo tomaron bien y que le gritaron “Vuélvete a tu país. ¿Por qué vienes a provocar”, en Liverpool, su punto de partida. Sin embargo, dijo que nunca tuvo miedo y cree que es un buen momento para promover el diálogo.

La Guerra de Malvinas fue hace 35 años pero en Argentina está muy presente, es un tema que enciende pasiones y genera controversias. Tal es así, que el año pasado un ministerio argentino envió tarjetas con el mapa del país sin incluir a las islas y desató la indignación en las redes sociales y medios. Por este hecho, la ministra de Exteriores, Susana Malcorra, tuvo que pedir disculpas públicas.

También te puede interesar:  Prisión a expresidente argentino Menem y Cavallo por sobresueldos

El diputado argentino, que además es músico, pedaleó 450 kilómetros en 10 días, con paradas en Birgminham, Oxford y Londres. Durmió en hostales y jamás se desplazó sin su bicicleta. Durante su travesía, los jóvenes fueron quienes mejor lo recibieron, aunque muchos no sabían que hubo una guerra.

“Los mayores de 45 años recuerdan bien lo que pasó. Dicen que es imposible olvidarlo, aunque no fue una guerra gigante ni duró mucho tiempo”, dice Emanuel. Cuenta que algunos preferían no hablar y otros decían “es un problema de los Gobiernos”, para justificar la posición británica.

También te puede interesar:  ¡Terrible nota de maestra!: "Transformen a su hijo en un hombre de una vez por todas"

“Me interesaba saber qué pensaban los ingleses. Pude comprobar que hay jóvenes que están a favor del diálogo y no ven con malos ojos que se llegue a un acuerdo, incluso prescindiendo de los derechos de soberanía”, explicó el argentino.

Para Sierra la única solución posible es la plena integración del archipiélago al territorio del país sudamericano y confía en que se logrará, “tal vez no en cinco años, pero sí en veinte”.

Con información de El País

Comentarios