Inflación en México se acerca a meta de Banxico: INEGI

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La tendencia de desaceleración en la inflación en México persiste y se acerca cada vez más a la meta establecida por el Banco de México (Banxico), según los más recientes datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Durante el mes de julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) evidenció un incremento mensual del 0.48%, mientras que la tasa anual se situó en un 4.79%.

Este reporte de julio marca el sexto mes consecutivo de desaceleración en la inflación, alcanzando su nivel más bajo desde marzo de 2021, cuando los precios al consumidor aumentaron un 4.67%.

También te puede interesar:  Inflación interanual se acelera menos de lo esperado

El mercado ya había anticipado una desaceleración significativa en el mes. Según un sondeo realizado por Reuters, se esperaba un índice de 4.78% para julio.

En consecuencia, la inflación se acerca al objetivo de Banxico de 3%+/-1 punto porcentual, después de que el año pasado alcanzara niveles que no se habían visto en dos décadas, superando el 8%.

El componente subyacente sigue reduciéndose al analizar los datos en detalle, se puede observar que la inflación subyacente, que excluye los bienes y servicios con precios más volátiles y es crucial para las decisiones de política monetaria de Banxico, continúa su tendencia de desaceleración, aunque aún se mantiene en niveles considerables.

También te puede interesar:  Hogares ricos ingresan 21 veces que familias pobres

En el mes de julio, el índice subyacente se ubicó en un 6.64%, representando su sexta desaceleración consecutiva.

En cuanto a los componentes internos, los precios de las mercancías experimentaron un incremento del 7.82%, mientras que los servicios subieron un 5.24%.

En lo que respecta a la inflación no subyacente, este indicador mostró una reducción anual del 0.67% durante el séptimo mes del año.

Dentro de esta categoría, los productos agropecuarios reflejaron una inflación del 3.16%, mientras que los energéticos y tarifas gubernamentales disminuyeron sus precios en un 3.90%.

Comentarios