Inflación en México alcanza su nivel más alto

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La inflación en México se aceleró en la primera quincena de abril, alcanzando un 4.63 por ciento, superando las expectativas de los analistas y marcando su mayor nivel en dos meses y medio. Este repunte inesperado se debe principalmente al aumento de los precios de bienes agropecuarios, especialmente en frutas y verduras, junto con las presiones persistentes en los servicios.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que este dato superó el 4.37 por ciento anual registrado en la segunda quincena de marzo. Los analistas consultados por Citibanamex esperaban un 4.47 por ciento anual, lo que hace que el dato de la primera quincena de abril sea el más alto desde enero de este año.

También te puede interesar:  Pemex descubre dos nuevos yacimientos en el Golfo de México

Los especialistas destacaron que los precios siguen al alza y esta lectura refuerza la expectativa de que el Banco de México no reducirá la tasa de interés en mayo.

En su comparación quincenal, la inflación repuntó un 0.09 por ciento, contrario a la expectativa de una caída del 0.06 por ciento. La inflación subyacente se situó en un 4.39 por ciento anual, su tasa más baja desde mayo del 2021.

Por otro lado, la inflación no subyacente se ubicó en un 5.38 por ciento anual, acelerándose desde el 4.23 por ciento anual al cierre de marzo. Este aumento se vio impulsado por un avance del 6.98 por ciento en los precios agropecuarios, con un 18.22 por ciento en frutas y verduras.

También te puede interesar:  Aumenta un 600% amparos por falta de medicinas

Las presiones en los servicios también se hicieron evidentes, con una inflación anual del 5.21 por ciento, manteniendo su tendencia al alza. Destacan los aumentos en vivienda, cine, corte de cabello y servicios profesionales.

Este panorama ha fortalecido la expectativa de que el Banco de México mantendrá la tasa de interés de referencia en 11 por ciento en su reunión de mayo. Los datos de inflación, junto con la evolución reciente del tipo de cambio y las tasas en Estados Unidos, apuntan a esta decisión por parte de Banxico.

Comentarios