Inflación en México alcanza su nivel más alto

Recientes

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Compartir

La inflación en México se aceleró en la primera quincena de abril, alcanzando un 4.63 por ciento, superando las expectativas de los analistas y marcando su mayor nivel en dos meses y medio. Este repunte inesperado se debe principalmente al aumento de los precios de bienes agropecuarios, especialmente en frutas y verduras, junto con las presiones persistentes en los servicios.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que este dato superó el 4.37 por ciento anual registrado en la segunda quincena de marzo. Los analistas consultados por Citibanamex esperaban un 4.47 por ciento anual, lo que hace que el dato de la primera quincena de abril sea el más alto desde enero de este año.

También te puede interesar:  ​Abuela saca ahorros para que nieta vaya a ver a "Bugs Bunny"

Los especialistas destacaron que los precios siguen al alza y esta lectura refuerza la expectativa de que el Banco de México no reducirá la tasa de interés en mayo.

En su comparación quincenal, la inflación repuntó un 0.09 por ciento, contrario a la expectativa de una caída del 0.06 por ciento. La inflación subyacente se situó en un 4.39 por ciento anual, su tasa más baja desde mayo del 2021.

Por otro lado, la inflación no subyacente se ubicó en un 5.38 por ciento anual, acelerándose desde el 4.23 por ciento anual al cierre de marzo. Este aumento se vio impulsado por un avance del 6.98 por ciento en los precios agropecuarios, con un 18.22 por ciento en frutas y verduras.

También te puede interesar:  Entre Trump y Musk desploman el peso

Las presiones en los servicios también se hicieron evidentes, con una inflación anual del 5.21 por ciento, manteniendo su tendencia al alza. Destacan los aumentos en vivienda, cine, corte de cabello y servicios profesionales.

Este panorama ha fortalecido la expectativa de que el Banco de México mantendrá la tasa de interés de referencia en 11 por ciento en su reunión de mayo. Los datos de inflación, junto con la evolución reciente del tipo de cambio y las tasas en Estados Unidos, apuntan a esta decisión por parte de Banxico.

Comentarios