Inflación en México alcanza su nivel más alto

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La inflación en México se aceleró en la primera quincena de abril, alcanzando un 4.63 por ciento, superando las expectativas de los analistas y marcando su mayor nivel en dos meses y medio. Este repunte inesperado se debe principalmente al aumento de los precios de bienes agropecuarios, especialmente en frutas y verduras, junto con las presiones persistentes en los servicios.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que este dato superó el 4.37 por ciento anual registrado en la segunda quincena de marzo. Los analistas consultados por Citibanamex esperaban un 4.47 por ciento anual, lo que hace que el dato de la primera quincena de abril sea el más alto desde enero de este año.

También te puede interesar:  Prevén nevadas en gran parte del país

Los especialistas destacaron que los precios siguen al alza y esta lectura refuerza la expectativa de que el Banco de México no reducirá la tasa de interés en mayo.

En su comparación quincenal, la inflación repuntó un 0.09 por ciento, contrario a la expectativa de una caída del 0.06 por ciento. La inflación subyacente se situó en un 4.39 por ciento anual, su tasa más baja desde mayo del 2021.

Por otro lado, la inflación no subyacente se ubicó en un 5.38 por ciento anual, acelerándose desde el 4.23 por ciento anual al cierre de marzo. Este aumento se vio impulsado por un avance del 6.98 por ciento en los precios agropecuarios, con un 18.22 por ciento en frutas y verduras.

También te puede interesar:  Asesinan al candidato del Frente a la alcaldía de Taretan, Michoacán

Las presiones en los servicios también se hicieron evidentes, con una inflación anual del 5.21 por ciento, manteniendo su tendencia al alza. Destacan los aumentos en vivienda, cine, corte de cabello y servicios profesionales.

Este panorama ha fortalecido la expectativa de que el Banco de México mantendrá la tasa de interés de referencia en 11 por ciento en su reunión de mayo. Los datos de inflación, junto con la evolución reciente del tipo de cambio y las tasas en Estados Unidos, apuntan a esta decisión por parte de Banxico.

Comentarios