¿Estás obligado a presentar tu declaración anual 2023 en México?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

¡Atención a todos los contribuyentes! Ya se acerca la temporada de impuestos y muchos de ustedes deben estar preguntándose si están obligados a presentar su declaración anual. Pues bien, aquí te contamos los criterios que establece el artículo 150 de la Ley del ISR para que puedas saber si estás dentro del grupo de los que deben presentar su declaración anual en el 2023. 

En primer lugar, aquellos que hayan tenido ingresos superiores a los 400 mil pesos durante el año, deben presentar su declaración anual sin excepción. Pero eso no es todo, también debes presentarla si trabajaste para dos patrones, aunque no hayas rebasado dicho monto. 

También te puede interesar:  Alsea recortará gasto por coronavirus

Si solicitaste a tu patrón que no presente tu declaración anual, ¡ojo! Igualmente debes presentarla, así que asegúrate de hacerlo por tu cuenta. 

Además, si dejaste de trabajar antes del 31 de diciembre de 2022, también debes presentar tu declaración anual correspondiente al período en que trabajaste. 

También te puede interesar:  Zapateros, obligados a aumentar precios: CICEG

Por otro lado, si durante el año recibiste ingresos por pensión, liquidación o jubilación, también debes cumplir con esta obligación fiscal. 

Finalmente, si eres trabajador y percibiste ingresos acumulables como honorarios, debes presentar tu declaración anual correspondiente. 

Recuerda que la fecha límite para presentar tu declaración anual es el 30 de abril de 2023, ¡así que no lo dejes para el último momento! 

Comentarios