¿Estás obligado a presentar tu declaración anual 2023 en México?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

¡Atención a todos los contribuyentes! Ya se acerca la temporada de impuestos y muchos de ustedes deben estar preguntándose si están obligados a presentar su declaración anual. Pues bien, aquí te contamos los criterios que establece el artículo 150 de la Ley del ISR para que puedas saber si estás dentro del grupo de los que deben presentar su declaración anual en el 2023. 

En primer lugar, aquellos que hayan tenido ingresos superiores a los 400 mil pesos durante el año, deben presentar su declaración anual sin excepción. Pero eso no es todo, también debes presentarla si trabajaste para dos patrones, aunque no hayas rebasado dicho monto. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy lunes

Si solicitaste a tu patrón que no presente tu declaración anual, ¡ojo! Igualmente debes presentarla, así que asegúrate de hacerlo por tu cuenta. 

Además, si dejaste de trabajar antes del 31 de diciembre de 2022, también debes presentar tu declaración anual correspondiente al período en que trabajaste. 

También te puede interesar:  Buen Fin 2018: 9 recomendaciones principales

Por otro lado, si durante el año recibiste ingresos por pensión, liquidación o jubilación, también debes cumplir con esta obligación fiscal. 

Finalmente, si eres trabajador y percibiste ingresos acumulables como honorarios, debes presentar tu declaración anual correspondiente. 

Recuerda que la fecha límite para presentar tu declaración anual es el 30 de abril de 2023, ¡así que no lo dejes para el último momento! 

Comentarios