El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y ya impacta en la bolsa.
Elon Musk ha vuelto a sacudir la política estadounidense. Este 6 de julio, el magnate anunció en su red social X la creación del America Party, una nueva fuerza política independiente nacida tras su ruptura con Donald Trump y su rechazo frontal a la nueva ley fiscal republicana. Aunque aún no está registrado formalmente, el anuncio ya ha provocado una tormenta en los mercados y una nueva guerra abierta con el expresidente.
🔥 La ruptura con Trump
Musk, quien fue el mayor donador individual de la campaña de Trump en 2024 y dirigió el efímero Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), denunció que la nueva ley fiscal eleva el déficit en cinco billones de dólares, traicionando los principios de austeridad que él promovió desde DOGE. La firma de ese proyecto por parte de Trump detonó la ruptura definitiva entre ambos.
🏛️ America Party: más idea que partido
Musk anunció el nacimiento del America Party como una plataforma para las elecciones de medio término en 2026, prometiendo financiar candidatos que desafíen el statu quo fiscal. Sin embargo, hasta ahora no hay registro oficial ante la Comisión Federal Electoral. A lo mucho, hay páginas paródicas y correos absurdos como wentsnowboarding@yahoo.com.
💵 El dinero como arma
Aunque Musk no puede postularse a la presidencia por ser nacido en Sudáfrica, sí puede usar su capital e influencia para marcar la agenda. Sus empresas —Tesla, SpaceX, Starlink— dependen de contratos y subsidios federales, lo que ha generado nuevas amenazas por parte de Trump: “Sin subsidios, tendría que volver a Sudáfrica”.
📉 Tesla sufre las consecuencias
El efecto fue inmediato. Las acciones de Tesla cayeron más del 6% tras el anuncio del partido. Analistas de Wedbush y William Blair advierten que los ingresos por créditos regulatorios de Tesla —una fuente clave de ganancias— se verán afectados si la nueva ley elimina los estándares de emisiones más estrictos promovidos por California.
⚠️ ¿Puede Musk cambiar la política?
La historia de los terceros partidos en EE.UU. es poco alentadora. Ni los Verdes ni los Libertarios han logrado romper el sistema. Pero Musk no necesita ganar elecciones: le basta con alterar el tablero. Con 250 millones de dólares ya inyectados a la política y una red social en su poder, su nuevo rol como “anti-Trump fiscal” podría ser más ruidoso que efectivo.
El “America Party” es, hasta ahora, más símbolo que estructura, pero en tiempos de redes sociales, incluso los símbolos sacuden los mercados y las urnas. Y si algo ha demostrado Elon Musk, es que sabe mover ambos.