El peso se desploma ante incertidumbre económica global

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El peso mexicano sufrió una fuerte caída este miércoles, depreciándose 1.57%, lo que equivale a 30.29 centavos, cerrando en 19.6400 pesos por dólar. Esta es su peor caída en casi un mes, influenciada por el avance global del dólar y la expectativa del anuncio de política monetaria del Banco de México (BdeM).

El mercado anticipa si el BdeM recortará su tasa de referencia este jueves y cómo influirán los estímulos económicos anunciados por China, lo que ha aumentado la aversión al riesgo. La calificadora Moody’s advirtió sobre el deterioro fiscal de México, a pesar de que aún conserva el grado de inversión.

También te puede interesar:  CitiBanamex despide a 2 mil trabajadores

Además, la OCDE redujo su previsión de crecimiento económico de México para 2024, de 2% a 1.4%. Las dudas sobre el crecimiento global también afectaron al mercado petrolero, con el Brent cayendo a 73.46 dólares por barril y el WTI a 69.69 dólares.

También te puede interesar:  Tiendas con ofertas engañosas durante el Buen Fin

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una pérdida de 0.86%, mientras Wall Street también mostró señales mixtas, con el Dow Jones retrocediendo 0.70%.

Comentarios