El peso se desploma ante incertidumbre económica global

Recientes

Daniel Bisogno: el adiós a una figura del espectáculo mexicano

El mundo del entretenimiento en México está de luto. Daniel Bisogno, actor y conductor, falleció este jueves a los 51 años tras permanecer hospitalizado debi...

¿México debe repatriar a ‘El Mayo’ Zambada? La polémica está sobre la mesa

El narcotraficante Ismael 'El Mayo' Zambada ha exigido al Gobierno de México su repatriación, alegando que su detención y extradición a Estados Unidos fueron...

Mónica Cejudo Collera, primera mujer en dirigir la Facultad de Arquitectura

La perspectiva de género es uno de los pilares de su plan de trabajo (2025-2029). Patricia Dolores Dávila Aranda sugirió promover el diálogo constructivo, un...

Martha Herrera: Transformando el cuidado en Nuevo León

El derecho a cuidar y ser cuidado es un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad. Bajo esta premisa, Martha Herrera, titular de la Secretaría de Ig...

Martha Herrera: Liderazgo en la Inclusión Digital

Martha Herrera, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, ha dado un paso decisivo al impulsar un convenio que busca eliminar sesgos en...

Compartir

El peso mexicano sufrió una fuerte caída este miércoles, depreciándose 1.57%, lo que equivale a 30.29 centavos, cerrando en 19.6400 pesos por dólar. Esta es su peor caída en casi un mes, influenciada por el avance global del dólar y la expectativa del anuncio de política monetaria del Banco de México (BdeM).

El mercado anticipa si el BdeM recortará su tasa de referencia este jueves y cómo influirán los estímulos económicos anunciados por China, lo que ha aumentado la aversión al riesgo. La calificadora Moody’s advirtió sobre el deterioro fiscal de México, a pesar de que aún conserva el grado de inversión.

También te puede interesar:  PIB de México crece 7.3% en el segundo trimestre de 2024

Además, la OCDE redujo su previsión de crecimiento económico de México para 2024, de 2% a 1.4%. Las dudas sobre el crecimiento global también afectaron al mercado petrolero, con el Brent cayendo a 73.46 dólares por barril y el WTI a 69.69 dólares.

También te puede interesar:  ‘Piperos’ ganarán más que el 99% de la población

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una pérdida de 0.86%, mientras Wall Street también mostró señales mixtas, con el Dow Jones retrocediendo 0.70%.

Comentarios