El peso se desploma ante incertidumbre económica global

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El peso mexicano sufrió una fuerte caída este miércoles, depreciándose 1.57%, lo que equivale a 30.29 centavos, cerrando en 19.6400 pesos por dólar. Esta es su peor caída en casi un mes, influenciada por el avance global del dólar y la expectativa del anuncio de política monetaria del Banco de México (BdeM).

El mercado anticipa si el BdeM recortará su tasa de referencia este jueves y cómo influirán los estímulos económicos anunciados por China, lo que ha aumentado la aversión al riesgo. La calificadora Moody’s advirtió sobre el deterioro fiscal de México, a pesar de que aún conserva el grado de inversión.

También te puede interesar:  Pemex descubre dos nuevos yacimientos en el Golfo de México

Además, la OCDE redujo su previsión de crecimiento económico de México para 2024, de 2% a 1.4%. Las dudas sobre el crecimiento global también afectaron al mercado petrolero, con el Brent cayendo a 73.46 dólares por barril y el WTI a 69.69 dólares.

También te puede interesar:  Banxico recorta pronósticos de crecimiento

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una pérdida de 0.86%, mientras Wall Street también mostró señales mixtas, con el Dow Jones retrocediendo 0.70%.

Comentarios