El peso retrocede al cierre a la espera de noticias sobre el TLCAN

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El peso mexicano operó sin grandes cambios este lunes mientras el mercado aguarda información sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y en medio de un feriado en Estados Unidos.

Al mayoreo, el dólar cerró en 19.5980 pesos a la venta, lo que significó una pérdida de 0.20% para la moneda nacional en comparación con el cierre previo, según datos de Banco de México (Banxico).

En ventanillas bancarias, el billete verde se vendió en 19.90 pesos, es decir, cinco centavos más caro respecto al último precio de la sesión del viernes pasado, y a la compra se ubicó en 19.10 pesos, según la cotización de Citibanamex.

También te puede interesar:  Así debes enfrentar la 'peor crisis financiera del siglo'

«El tipo de cambio continuará presionado al alza ante la incertidumbre relacionada a la renegociación del TLCAN y el proceso electoral de México», dijo la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller, en un reporte este lunes.

La percepción del riesgo sobre el TLCAN puede aumentar esta semana porque el viernes entrarían en vigor los aranceles de 25% y 15% a las importaciones estadounidenses de acero y aluminio provenientes de México y Canadá, advirtió Siller.

También te puede interesar:  Cambiarán los baños del INE y pagarán 13 millones de pesos

Mayo es visto como un mes clave para alcanzar un acuerdo sobre el TLCAN para lograr que el pacto sea aprobado por el actual Congreso de mayoría republicana en Estados Unidos, de lo contrario sería hasta después de noviembre.

México dijo el viernes que ve 40% de probabilidad de que el TLCAN se cierre antes de las elecciones presidenciales del 1 de julio y un 80% antes de noviembre.

Con información de Expansión

Comentarios