El peso retrocede al cierre a la espera de noticias sobre el TLCAN

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El peso mexicano operó sin grandes cambios este lunes mientras el mercado aguarda información sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y en medio de un feriado en Estados Unidos.

Al mayoreo, el dólar cerró en 19.5980 pesos a la venta, lo que significó una pérdida de 0.20% para la moneda nacional en comparación con el cierre previo, según datos de Banco de México (Banxico).

En ventanillas bancarias, el billete verde se vendió en 19.90 pesos, es decir, cinco centavos más caro respecto al último precio de la sesión del viernes pasado, y a la compra se ubicó en 19.10 pesos, según la cotización de Citibanamex.

También te puede interesar:  Sector agroalimentario vive su mejor momento en la historia, destaca Peña Nieto

«El tipo de cambio continuará presionado al alza ante la incertidumbre relacionada a la renegociación del TLCAN y el proceso electoral de México», dijo la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller, en un reporte este lunes.

La percepción del riesgo sobre el TLCAN puede aumentar esta semana porque el viernes entrarían en vigor los aranceles de 25% y 15% a las importaciones estadounidenses de acero y aluminio provenientes de México y Canadá, advirtió Siller.

También te puede interesar:  Peña es optimista en negociación de TLCAN

Mayo es visto como un mes clave para alcanzar un acuerdo sobre el TLCAN para lograr que el pacto sea aprobado por el actual Congreso de mayoría republicana en Estados Unidos, de lo contrario sería hasta después de noviembre.

México dijo el viernes que ve 40% de probabilidad de que el TLCAN se cierre antes de las elecciones presidenciales del 1 de julio y un 80% antes de noviembre.

Con información de Expansión

Comentarios