Risper Biyaki, la keniana que le dio una medalla a México en Lima 2019

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

Nació en Kenia pero se nacionalizó mexicana para representar a su país adoptivo en el atletismo.

Este martes, Risper Biyaki, de 30 años, atrapó la plata en la final de los 10,000 metros de los Juegos Panamericanos.

Estoy muy feliz por mí, por mi país y por México”, dijo a la prensa con su escaso español y arropada con la bandera tricolor mexicana.

Es la primera vez que una atleta africana nacionalizada mexicana logra una medalla en cualquiera justa.

Biyaki estuvo durante casi toda la carrera detrás de las canadienses Lorraine Cliff y Natasha Wodak. Las tres les sacaron una considerable ventaja al resto.

También te puede interesar:  Horrible momento: Gimnasta se rompe las dos piernas mientras realiza su rutina

A falta de las tres vueltas, la keniana pasó en el segundo lugar detrás de Wodak. Y cuando sonó la campana para la última, ambas corredoras apretaron, pero la canadiense cerró mejor al final para alzarse con el oro con tiempo de 31:55.17, nuevo récord panamericano.

Biyaki se llevó la plata con 31:59.00 y Cliff estableció un registro de 32:13:34 para obtener el bronce.

Hacía mucho frío, incluso, durante el entrenamiento”, dijo Biyaki. La prueba se realizó con 15 grados centígrados en el Estadio Atlético de la Villa Deportiva Nacional.

También te puede interesar:  Nigeria 1-2 Argentina: CLASIFICA ARGENTINA

La corredora africana había llegado con uno de los peores tiempos para la prueba (33:55.22).

Se nacionalizó mexicana en 2018 y enseguida ganó el maratón de la Ciudad de México. No había participado en competencias oficiales por su país de nacimiento. Esto le abrió la opción de representar a México.

Tiene su lugar de entrenamiento en Zacatecas y su esposo, también fondista que llegó a México para participar en diversas competencias, es su entrenador.

México ganó la final de los 10,000 metros de mujeres hace cuatro años en Toronto con Brenda Flores.

Con información de AP

Comentarios