Récord histórico en fichajes: el fútbol rompe marcas en enero

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El mercado de fichajes de enero dejó cifras sin precedentes. Según la FIFA, los clubes de todo el mundo gastaron 2,350 millones de dólares en traspasos internacionales en el fútbol masculino, un 58 % más que el año pasado y un 47.1 % superior al récord anterior de 2023.

Inglaterra domina el mercado

Los clubes ingleses encabezaron la lista de los que más invirtieron en fichajes, con un gasto total de 621.6 millones de dólares. Entre ellos, el Manchester City destacó con una inversión de más de 224 millones de dólares para reforzar su plantilla con jugadores como Omar Marmoush, Nico González y Abdukodir Khusanov.

El fichaje más costoso del periodo fue el del delantero colombiano Jhon Durán, quien dejó el Aston Villa para unirse al Al-Nassr de Arabia Saudita por casi 80 millones de dólares.

También te puede interesar:  Presidente interino de Brasil acusado de corrupción nombra secretario de ministerio a involucrado en narcotráfico

Los países que más gastaron y recibieron

Alemania (295.7 millones), Italia (223.8 millones), Francia (209.7 millones) y Arabia Saudita (202.1 millones) completaron el top 5 de países con mayor gasto en traspasos. Por otro lado, los clubes franceses fueron los que más ingresos obtuvieron por ventas de jugadores, con un total de 371 millones de dólares, seguidos de Alemania (226.2 millones) y Portugal (176.4 millones).

Brasil fue el país que más jugadores recibió (471), mientras que Argentina lideró la lista de exportaciones, con 255 futbolistas traspasados a clubes extranjeros.

También te puede interesar:  Hallan posibles restos del avión en el que viajaba el futbolista argentino Emiliano Sala

El fútbol femenino también rompe récords

El balompié femenino registró un gasto histórico de 5.8 millones de dólares en traspasos durante enero, lo que representa un aumento del 180.6 % en comparación con el récord anterior. Los clubes ingleses lideraron el gasto con 2.3 millones de dólares y fueron los que más fichajes internacionales realizaron, con 39 nuevas contrataciones.

Una industria en expansión

Las cifras de este mercado de fichajes reflejan el crecimiento imparable del fútbol y el poder adquisitivo de los clubes más importantes del mundo. Con un 2024 que apenas comienza, el deporte rey sigue consolidándose como una de las industrias más lucrativas del planeta.

Comentarios