Récord histórico en fichajes: el fútbol rompe marcas en enero

Recientes

Christopher Landau confirma próxima visita de Marco Rubio a México: “Habrá mayor cooperación que nunca”

El subsecretario de Estado de EE.UU. se reunió con Claudia Sheinbaum y anticipó acuerdos en seguridad, migración y comercio durante la visita del titular del...

Tormenta tropical Dalila deja lluvias intensas en México: estos son los estados más afectados

El fenómeno avanza por el Pacífico mientras una ola de calor impacta al norte del país. Autoridades alertan sobre inundaciones, deslaves y temperaturas extre...

CDMX emite Alerta Roja por lluvias: estas son las alcaldías más afectadas

La tormenta tropical Erick y otros fenómenos han provocado intensas lluvias en la capital. Autoridades llaman a extremar precauciones y considerar trabajo de...

Papá muere como héroe en pleno Día del Padre, se lanzó al río para salvar a su esposa e hijo.

En pleno festejo del Día del Padre, la tragedia se hizo presente en Villa Paraíso, allá en Ciudad Juárez, Durango. Un hombre de tan solo 29 años, identificad...

¿Recuerdas a Goliat la tortuga que cumplió 135 años? ¡ Pues ya es papá primerizo!

Sí, aunque usted no lo crea, Goliat la rompió en el Zoológico de Miami. En pleno Día del Padre y con una pachanga digna de la longevidad, Goliat, una tortuga...

Compartir

El mercado de fichajes de enero dejó cifras sin precedentes. Según la FIFA, los clubes de todo el mundo gastaron 2,350 millones de dólares en traspasos internacionales en el fútbol masculino, un 58 % más que el año pasado y un 47.1 % superior al récord anterior de 2023.

Inglaterra domina el mercado

Los clubes ingleses encabezaron la lista de los que más invirtieron en fichajes, con un gasto total de 621.6 millones de dólares. Entre ellos, el Manchester City destacó con una inversión de más de 224 millones de dólares para reforzar su plantilla con jugadores como Omar Marmoush, Nico González y Abdukodir Khusanov.

El fichaje más costoso del periodo fue el del delantero colombiano Jhon Durán, quien dejó el Aston Villa para unirse al Al-Nassr de Arabia Saudita por casi 80 millones de dólares.

También te puede interesar:  Maradona: ‘Messi es buena persona pero no tiene personalidad’

Los países que más gastaron y recibieron

Alemania (295.7 millones), Italia (223.8 millones), Francia (209.7 millones) y Arabia Saudita (202.1 millones) completaron el top 5 de países con mayor gasto en traspasos. Por otro lado, los clubes franceses fueron los que más ingresos obtuvieron por ventas de jugadores, con un total de 371 millones de dólares, seguidos de Alemania (226.2 millones) y Portugal (176.4 millones).

Brasil fue el país que más jugadores recibió (471), mientras que Argentina lideró la lista de exportaciones, con 255 futbolistas traspasados a clubes extranjeros.

También te puede interesar:  Iker Casillas se retira de las canchas

El fútbol femenino también rompe récords

El balompié femenino registró un gasto histórico de 5.8 millones de dólares en traspasos durante enero, lo que representa un aumento del 180.6 % en comparación con el récord anterior. Los clubes ingleses lideraron el gasto con 2.3 millones de dólares y fueron los que más fichajes internacionales realizaron, con 39 nuevas contrataciones.

Una industria en expansión

Las cifras de este mercado de fichajes reflejan el crecimiento imparable del fútbol y el poder adquisitivo de los clubes más importantes del mundo. Con un 2024 que apenas comienza, el deporte rey sigue consolidándose como una de las industrias más lucrativas del planeta.

Comentarios