Récord histórico en fichajes: el fútbol rompe marcas en enero

Recientes

Exigen justicia en TecMilenio tras presunto abuso sexual

La indignación y el dolor se hicieron presentes en el campus Las Torres de la Universidad TecMilenio, donde un grupo de estudiantes protagonizó una protesta,...

¿Te obligan a estar en el grupo de WhatsApp del trabajo? ¡Ojo con lo que dice la ley!

¡Atención, godínez y oficinistas de toda la república! Si su jefe los tiene en un grupo de WhatsApp donde no dejan de caer mensajes a las 11 de la noche con un,

¿Tienes una pata de elefante? ¡Hay multa de hasta 200 mil pesos y prisión de nueve años

¡Agárrate porque esto está más rudo que multa de tránsito en quincena!, pues resulta que la famosa Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), esa planta exótic...

El cerebro humano es similar al universo, refiere Isabel Miranda Saucedo

En este órgano tenemos billones de neuronas y en el cosmos hay miles de millones de galaxias, enfatizó durante la Semana del Cerebro 2025. Las experiencias q...

Compartir

El mercado de fichajes de enero dejó cifras sin precedentes. Según la FIFA, los clubes de todo el mundo gastaron 2,350 millones de dólares en traspasos internacionales en el fútbol masculino, un 58 % más que el año pasado y un 47.1 % superior al récord anterior de 2023.

Inglaterra domina el mercado

Los clubes ingleses encabezaron la lista de los que más invirtieron en fichajes, con un gasto total de 621.6 millones de dólares. Entre ellos, el Manchester City destacó con una inversión de más de 224 millones de dólares para reforzar su plantilla con jugadores como Omar Marmoush, Nico González y Abdukodir Khusanov.

El fichaje más costoso del periodo fue el del delantero colombiano Jhon Durán, quien dejó el Aston Villa para unirse al Al-Nassr de Arabia Saudita por casi 80 millones de dólares.

También te puede interesar:  Recordamos la mano de Dios

Los países que más gastaron y recibieron

Alemania (295.7 millones), Italia (223.8 millones), Francia (209.7 millones) y Arabia Saudita (202.1 millones) completaron el top 5 de países con mayor gasto en traspasos. Por otro lado, los clubes franceses fueron los que más ingresos obtuvieron por ventas de jugadores, con un total de 371 millones de dólares, seguidos de Alemania (226.2 millones) y Portugal (176.4 millones).

Brasil fue el país que más jugadores recibió (471), mientras que Argentina lideró la lista de exportaciones, con 255 futbolistas traspasados a clubes extranjeros.

También te puede interesar:  Explota y da manotazo a su delegado; Simone

El fútbol femenino también rompe récords

El balompié femenino registró un gasto histórico de 5.8 millones de dólares en traspasos durante enero, lo que representa un aumento del 180.6 % en comparación con el récord anterior. Los clubes ingleses lideraron el gasto con 2.3 millones de dólares y fueron los que más fichajes internacionales realizaron, con 39 nuevas contrataciones.

Una industria en expansión

Las cifras de este mercado de fichajes reflejan el crecimiento imparable del fútbol y el poder adquisitivo de los clubes más importantes del mundo. Con un 2024 que apenas comienza, el deporte rey sigue consolidándose como una de las industrias más lucrativas del planeta.

Comentarios