¿Cuánta cultura de donación tenemos en México?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En nuestro país se cuentan a 20 mil 541 personas en espera de un trasplante, principalmente de riñón y córnea, según cifras del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).

Son 12 mil 523 los que esperan un riñón, siete mil 549 que necesitan córneas, otras 392 personas quieren un hígado, 55 un corazón y 10 un páncreas. Esto acorde a los datos del Registro Nacional de Trasplantes (RNT).

Sin embargo, estos pacientes pueden pasar años esperando a algún donador. Esto se debe a que muchas veces los ciudadanos no saben de las alternativas que tienen para ayudar.

También te puede interesar:  "Luna Bella" la actriz porno recula ya no es cristiana y prefiere ser "Porn Star"

Por eso, te invitamos a sumarte en la lista de donadores, donde podrás dar tu consentimiento expreso para dar órganos, tejidos y células una vez fallecido o en vida. Una vez registrado en el Cenatra, podrás adquirir una Tarjeta de Donador Voluntario, con la que se informa que eres donador.

Recuerda que también necesitarás que tu familia sepa tu voluntad para que ésta sea respaldada ante las autoridades médicas.

Ahora que también existe la opción sobre la negativa de donación de órganos.

Recuerda que las personas entre 18 y 60 años pueden ser donadores; y a partir de los 2 meses lo pueden ser después de su muerte y dependiendo del estado de sus tejidos y órganos.

También te puede interesar:  EU despliega Guardia Nacional en frontera

Se pueden donar una vez fallecidos los riñones, hígado, corazón, páncreas y pulmones; así como los huesos, córneas y válvulas cardiacas. Mientras que en vida se pueden dar parcial o completamente un riñón, un lóbulo de pulmón, partes del hígado, páncreas o intestinos.

Si quieres sumarte y ayudar a alguien, puedes ingresar y registrarte como donador en cenatra.salud.gob.mx o también dale click a este linkhttp://www.cenatra.salud.gob.mx/interior/donacion_registro.html

Súmate y ayuda a una vida más.

Con información de Notimex

Comentarios