¿Cuánta cultura de donación tenemos en México?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En nuestro país se cuentan a 20 mil 541 personas en espera de un trasplante, principalmente de riñón y córnea, según cifras del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).

Son 12 mil 523 los que esperan un riñón, siete mil 549 que necesitan córneas, otras 392 personas quieren un hígado, 55 un corazón y 10 un páncreas. Esto acorde a los datos del Registro Nacional de Trasplantes (RNT).

Sin embargo, estos pacientes pueden pasar años esperando a algún donador. Esto se debe a que muchas veces los ciudadanos no saben de las alternativas que tienen para ayudar.

También te puede interesar:  Maestra humilla a niño con autismo (video)

Por eso, te invitamos a sumarte en la lista de donadores, donde podrás dar tu consentimiento expreso para dar órganos, tejidos y células una vez fallecido o en vida. Una vez registrado en el Cenatra, podrás adquirir una Tarjeta de Donador Voluntario, con la que se informa que eres donador.

Recuerda que también necesitarás que tu familia sepa tu voluntad para que ésta sea respaldada ante las autoridades médicas.

Ahora que también existe la opción sobre la negativa de donación de órganos.

Recuerda que las personas entre 18 y 60 años pueden ser donadores; y a partir de los 2 meses lo pueden ser después de su muerte y dependiendo del estado de sus tejidos y órganos.

También te puede interesar:  Liquidación millonaria, Córdova y Murayama se despiden del INE

Se pueden donar una vez fallecidos los riñones, hígado, corazón, páncreas y pulmones; así como los huesos, córneas y válvulas cardiacas. Mientras que en vida se pueden dar parcial o completamente un riñón, un lóbulo de pulmón, partes del hígado, páncreas o intestinos.

Si quieres sumarte y ayudar a alguien, puedes ingresar y registrarte como donador en cenatra.salud.gob.mx o también dale click a este linkhttp://www.cenatra.salud.gob.mx/interior/donacion_registro.html

Súmate y ayuda a una vida más.

Con información de Notimex

Comentarios