¿Cuánta cultura de donación tenemos en México?

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

En nuestro país se cuentan a 20 mil 541 personas en espera de un trasplante, principalmente de riñón y córnea, según cifras del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).

Son 12 mil 523 los que esperan un riñón, siete mil 549 que necesitan córneas, otras 392 personas quieren un hígado, 55 un corazón y 10 un páncreas. Esto acorde a los datos del Registro Nacional de Trasplantes (RNT).

Sin embargo, estos pacientes pueden pasar años esperando a algún donador. Esto se debe a que muchas veces los ciudadanos no saben de las alternativas que tienen para ayudar.

También te puede interesar:  México en PISA, mal

Por eso, te invitamos a sumarte en la lista de donadores, donde podrás dar tu consentimiento expreso para dar órganos, tejidos y células una vez fallecido o en vida. Una vez registrado en el Cenatra, podrás adquirir una Tarjeta de Donador Voluntario, con la que se informa que eres donador.

Recuerda que también necesitarás que tu familia sepa tu voluntad para que ésta sea respaldada ante las autoridades médicas.

Ahora que también existe la opción sobre la negativa de donación de órganos.

Recuerda que las personas entre 18 y 60 años pueden ser donadores; y a partir de los 2 meses lo pueden ser después de su muerte y dependiendo del estado de sus tejidos y órganos.

También te puede interesar:  Por presumir su lujoso auto le reventaron el parabrisas -Video-

Se pueden donar una vez fallecidos los riñones, hígado, corazón, páncreas y pulmones; así como los huesos, córneas y válvulas cardiacas. Mientras que en vida se pueden dar parcial o completamente un riñón, un lóbulo de pulmón, partes del hígado, páncreas o intestinos.

Si quieres sumarte y ayudar a alguien, puedes ingresar y registrarte como donador en cenatra.salud.gob.mx o también dale click a este linkhttp://www.cenatra.salud.gob.mx/interior/donacion_registro.html

Súmate y ayuda a una vida más.

Con información de Notimex

Comentarios