¿Cuánta cultura de donación tenemos en México?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En nuestro país se cuentan a 20 mil 541 personas en espera de un trasplante, principalmente de riñón y córnea, según cifras del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).

Son 12 mil 523 los que esperan un riñón, siete mil 549 que necesitan córneas, otras 392 personas quieren un hígado, 55 un corazón y 10 un páncreas. Esto acorde a los datos del Registro Nacional de Trasplantes (RNT).

Sin embargo, estos pacientes pueden pasar años esperando a algún donador. Esto se debe a que muchas veces los ciudadanos no saben de las alternativas que tienen para ayudar.

También te puede interesar:  ‘Tendremos una gran relación con México’: Trump

Por eso, te invitamos a sumarte en la lista de donadores, donde podrás dar tu consentimiento expreso para dar órganos, tejidos y células una vez fallecido o en vida. Una vez registrado en el Cenatra, podrás adquirir una Tarjeta de Donador Voluntario, con la que se informa que eres donador.

Recuerda que también necesitarás que tu familia sepa tu voluntad para que ésta sea respaldada ante las autoridades médicas.

Ahora que también existe la opción sobre la negativa de donación de órganos.

Recuerda que las personas entre 18 y 60 años pueden ser donadores; y a partir de los 2 meses lo pueden ser después de su muerte y dependiendo del estado de sus tejidos y órganos.

También te puede interesar:  Donald Trump, candidato oficial por los republicanos

Se pueden donar una vez fallecidos los riñones, hígado, corazón, páncreas y pulmones; así como los huesos, córneas y válvulas cardiacas. Mientras que en vida se pueden dar parcial o completamente un riñón, un lóbulo de pulmón, partes del hígado, páncreas o intestinos.

Si quieres sumarte y ayudar a alguien, puedes ingresar y registrarte como donador en cenatra.salud.gob.mx o también dale click a este linkhttp://www.cenatra.salud.gob.mx/interior/donacion_registro.html

Súmate y ayuda a una vida más.

Con información de Notimex

Comentarios