Cómo evolucionó el rostro humano en un minuto (Video)

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Paleontólogos de la Universidad de Málaga realizaron un estudio en que se explica la evolución del rostro humano desde los primeros descendientes, los chimpancés hasta ahora.

Después de revisar cientos de cráneos de humanos y primates, los paleontólogos encontraron el factor que hace cada rostro único, entre más grande es el cráneo, más grande la cara en comparación con el neurocráneo que cubre el encéfalo.

Nunca antes se había hecho un estudio como éste, que demuestra que el rostro humano es el más inmaduro, esto es, tiene un periodo de desarrollo durante la niñez y la adolescencia bastante largo, y esa es la razón por la que llegamos a la edad adulta con rasgos juveniles.

También te puede interesar:  Muestran operativo “Cisne Negro” para recapturar a “El Chapo” (VIDEO)

Durante la investigación, descubrieron que parte primordial de la evolución fue el hecho de que a partir de que aparecieron los “Homo”, el tamaño de la cara se redujo aunque el cráneo aumentó de tamaño puesto que desarrollaban un cerebro más grande.

También te puede interesar:  Cacatúa que se cree perrito y defiende la casa

Juan Antonio Pérza Claros, líder del experimento, declaró que los cambios fisiológicos por los que los Homo desarrollaron un cerebro más grande, se debieron a que “se estaban adaptando a un entorno y a una situación totalmente nueva”, y añadió que sin estos cambios, no habríamos despegado como especie “tendríamos caras más grandes y probablemente nunca se hubiera desarrollado un cerebro como el nuestro”.

Con información de Sin Embargo

 

 

Comentarios