Cómo evolucionó el rostro humano en un minuto (Video)

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Paleontólogos de la Universidad de Málaga realizaron un estudio en que se explica la evolución del rostro humano desde los primeros descendientes, los chimpancés hasta ahora.

Después de revisar cientos de cráneos de humanos y primates, los paleontólogos encontraron el factor que hace cada rostro único, entre más grande es el cráneo, más grande la cara en comparación con el neurocráneo que cubre el encéfalo.

Nunca antes se había hecho un estudio como éste, que demuestra que el rostro humano es el más inmaduro, esto es, tiene un periodo de desarrollo durante la niñez y la adolescencia bastante largo, y esa es la razón por la que llegamos a la edad adulta con rasgos juveniles.

También te puede interesar:  Ya 72 años sin ‘el Principito’

Durante la investigación, descubrieron que parte primordial de la evolución fue el hecho de que a partir de que aparecieron los “Homo”, el tamaño de la cara se redujo aunque el cráneo aumentó de tamaño puesto que desarrollaban un cerebro más grande.

También te puede interesar:  Barrenderos encuentran vestido de novia, ¡se pusieron a bailar como en XV años!

Juan Antonio Pérza Claros, líder del experimento, declaró que los cambios fisiológicos por los que los Homo desarrollaron un cerebro más grande, se debieron a que “se estaban adaptando a un entorno y a una situación totalmente nueva”, y añadió que sin estos cambios, no habríamos despegado como especie “tendríamos caras más grandes y probablemente nunca se hubiera desarrollado un cerebro como el nuestro”.

Con información de Sin Embargo

 

 

Comentarios