Comienza ciclón tropical que se convertirá en ‘Alberto’

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

El Potencial Ciclón Tropical Uno, actualmente desplazándose hacia el norte en el Golfo de México, está en camino de convertirse en la Tormenta Tropical Alberto entre el martes y miércoles de esta semana. Así lo informaron las autoridades del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Ubicado a las 05:00 a.m. (hora de México) a unos 260 kilómetros al oeste de Celestún, Yucatán, y a 575 kilómetros al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas, el sistema se mueve a una velocidad de 9 km/h con vientos sostenidos de 60 km/h y ráfagas que alcanzan los 85 km/h. No se espera que estas velocidades aumenten significativamente en las próximas horas, según el Sistema Meteorológico Nacional de México.

El NHC ha emitido una advertencia por tormenta tropical que afecta tanto al noreste de México como al sur de Texas. Se anticipa que el fenómeno meteorológico tocará tierra en el noreste de México alrededor de la 1:00 a.m. (hora de Miami) del jueves y se degradará a depresión tropical para la tarde de ese mismo día.

También te puede interesar:  Otoniel, narcotraficante colombiano, es condenado a 45 años de prisión en Nueva York

En México, se prevén lluvias intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo experimentarán lluvias muy fuertes. Nuevo León tendrá lluvias puntuales fuertes. Además, se esperan vientos con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en varias regiones costeras.

El NHC también ha advertido sobre la posibilidad de inundaciones costeras moderadas en Texas, desde Port O’Connor hasta la desembocadura del río Grande, a lo largo de esta semana. Oleajes elevados de 2 a 4 metros en Tamaulipas y de 1 a 3 metros en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la península de Yucatán, ponen en alerta a las comunidades costeras.

También te puede interesar:  Huracán Norma impactará en el Pacífico mexicano: ¿Qué debes saber?

Este desarrollo meteorológico exige máxima precaución por parte de las autoridades y residentes de las áreas afectadas, quienes deben seguir las indicaciones y prepararse para las condiciones adversas previstas.

El seguimiento y la preparación frente a estos fenómenos naturales son vitales para mitigar su impacto y proteger la vida y propiedad de los habitantes de estas regiones.

Comentarios