Comienza ciclón tropical que se convertirá en ‘Alberto’

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El Potencial Ciclón Tropical Uno, actualmente desplazándose hacia el norte en el Golfo de México, está en camino de convertirse en la Tormenta Tropical Alberto entre el martes y miércoles de esta semana. Así lo informaron las autoridades del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Ubicado a las 05:00 a.m. (hora de México) a unos 260 kilómetros al oeste de Celestún, Yucatán, y a 575 kilómetros al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas, el sistema se mueve a una velocidad de 9 km/h con vientos sostenidos de 60 km/h y ráfagas que alcanzan los 85 km/h. No se espera que estas velocidades aumenten significativamente en las próximas horas, según el Sistema Meteorológico Nacional de México.

El NHC ha emitido una advertencia por tormenta tropical que afecta tanto al noreste de México como al sur de Texas. Se anticipa que el fenómeno meteorológico tocará tierra en el noreste de México alrededor de la 1:00 a.m. (hora de Miami) del jueves y se degradará a depresión tropical para la tarde de ese mismo día.

También te puede interesar:  Mikel Arriola sigue remontando en encuestas de la CDMX

En México, se prevén lluvias intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo experimentarán lluvias muy fuertes. Nuevo León tendrá lluvias puntuales fuertes. Además, se esperan vientos con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en varias regiones costeras.

El NHC también ha advertido sobre la posibilidad de inundaciones costeras moderadas en Texas, desde Port O’Connor hasta la desembocadura del río Grande, a lo largo de esta semana. Oleajes elevados de 2 a 4 metros en Tamaulipas y de 1 a 3 metros en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la península de Yucatán, ponen en alerta a las comunidades costeras.

También te puede interesar:  Carolyn Adams festeja a José Ramón López, hijo de AMLO

Este desarrollo meteorológico exige máxima precaución por parte de las autoridades y residentes de las áreas afectadas, quienes deben seguir las indicaciones y prepararse para las condiciones adversas previstas.

El seguimiento y la preparación frente a estos fenómenos naturales son vitales para mitigar su impacto y proteger la vida y propiedad de los habitantes de estas regiones.

Comentarios