CIDH discutirá Ley de Seguridad Interior

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La audiencia pública se llevará a cabo este viernes 2 de marzo en el contexto del 167 Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se desarrolla en Colombia. La misma fue promovida por organizaciones que integran el colectivo #SeguridadSinGuerra, así como otras agrupaciones internacionales, que decidieron monitorear la aplicación de la ley, promulgada en diciembre pasado por Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  CIDH pide investigar a fuerzas del Estado en caso Ayotzinapa

El colectivo #SeguridadSinGuerra explicó que decidió acudir a la CIDH “con el objetivo de denunciar que dicha ley perpetuará el fallido modelo de seguridad que ha abonado a que hoy exista una crisis de derechos humanos”.

En un pequeño comunicado, el colectivo advierte que durante la audiencia se pondrá énfasis en que “el revertir esta legislación depende ahora de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, órgano jurisdiccional ante el que se han interpuesto diversas acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales.

También te puede interesar:  VIDEO - "El futbol mexicano es una mier**" afirma comentarista argentino


Con información de Proceso

Comentarios