Zócalo capitalino se ilumina verde, blanco y rojo por fiestas patrias

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Para conmemorar el inicio de las fiestas patrias en nuestro país durante septiembre, el GCDMX realizó el encendido del tradicional alumbrado que consta de 22 mosaicos tricolores y destellos dorados en los edificios de Gobierno, Antiguo Palacio del Ayuntamiento, de joyerías y Mercaderes ubicados alrededor del Zócalo capitalino.

Con la representación del Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, el titular de Agencia de Gestión Urbana (AGU), Jaime Slomianski Aguilar, fue el encargado de hacer el conteo regresivo para accionar el botónpara iluminar de verde, blanco y rojo el primer cuadro de la capital del país.

Los símbolos y protagonistas históricos plasmados en los mosaicos patrios fueron elaboradoseinstalados por más de 100 trabajadores del gobierno capitalino, a través de la AGU.

A partir de esta noche, los visitantes nacionales y extranjeros podrán disfrutar la decoración integrada por el Ángel de la Independencia, franjas con los colores de la Bandera, el mapa de la República Mexicana, campanas, el rostro de los héroes de la Independencia: Josefa Ortiz de Domínguez, José María Morelos y Pavón, Miguel Hidalgo y Costilla; y la frase “¡Viva México!”.

También te puede interesar:  Lanza Gobierno CDMX campaña contra el cáncer de ovario, “Si Yo Puedo, Tú Puedes”

En la bocacalle de 20 de Noviembre fue colocada una réplica del Escudo Nacional tridimensional, el cual mide 22 metros de ancho, 17 metros de altura y 1.5 de espesor. Su elaboración duró alrededor de 30 días.

Asimismo, en la calle 16 de Septiembreluce una pantalla que proyectará de manera intermitente la representación de los trajes típicos de diversos estados del país.

Cabe destacar que por cuarto año consecutivo, en esta fiesta de luces y color, se utiliza la tecnología led, lo que permite una mayor iluminación y el ahorro de energía de hasta 90 por ciento con relación a las bombillas incandescentes.

También te puede interesar:  Primeras planas del mundo

En total fueron 25 mil focos led, de 1.3 watts cada uno, seis mil lámparas de policarbonato, de 0.5 watts cada una, 30 mil metros de cable de diversos calibres, 10 mil metros de manguera led de varios colores; además de seis mil metros de festón y escarcha, tres mil metros de guirnaldas y siete toneladas de varilla y alambrón.

Los mosaicos también serán colocados en las explanadas delegacionales y sitios emblemáticos de la Ciudad como la sede de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Residencia Oficial de los Pinos, el Hospital Militar, y la Avenida Paseo de la Reforma.

Desde hace más de 50 años se ha colocado este tipo iluminación en la Ciudad de México.

Comentarios