Suma Centro de Acopio de CDMX más de cuatro toneladas de víveres para damnificados en Ecuador

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Luego de cuatro días de la instalación del Centro de Acopio del Gobierno de la Ciudad de México, los capitalinos han donado más de cuatro toneladas de víveres en apoyo y solidaridad a los damnificados en Ecuador por el terremoto de 7.8 grados en escala de Richter que se registró el sábado pasado en ese país.

Este miércoles acudió al Centro de Acopio instalado en los portales del Edificio de Gobierno, en Plaza de la Constitución No. 1, Centro Histórico, la cónsul de Ecuador en México, María Sol Corral, quien agradeció la respuesta que tuvo el gobierno capitalino, las universidades y la sociedad civil, a fin de ayudar al pueblo ecuatoriano.

“No nos necesita darnos en especie, lo que nos está dando es todo su contingente, su capacidad organizativa, su operación, su brigada y sus especialistas”, comentó sobre las acciones que ha realizado el Gobierno de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Un millón 200 mil visitantes han disfrutado de los atractivos navideños en CDMX

Adelantó que este fin de semana podría partir el primer avión rumbo al país sudamericano con los víveres donados por los habitantes de la CDMX, y recalcó que aún hacen falta productos como colchonetas, carpas, repelentes para insectos y artículos de cocina.

Las donaciones son clasificadas e inventariadas por personal de la Secretaría de Protección Civil quienes realizan paquetes con un litro de aceite, un kilogramo de arroz, dos kilogramos de frijol, dos kilogramos de azúcar, un kilogramo de sal, cuatro paquetes de sopa, dos latas de sardina, cinco latas de atún, un frasco de café soluble, leche en polvo, mermelada, galletas, cuatro rollos de papel higiénico, una pieza de jabón de baño y una pieza de pasta dental.

También te puede interesar:  Inicia en abril Corredor Auditorio-Santa Fe

Los artículos que se solicitan son cobijas, colchonetas, tiendas de campaña, sleeping bag, mosquiteros, repelente de mosquitos, leche para bebé, alimentos para mascotas y tenis para niños, así como alimentos no perecederos como latas de atún, frutas y sardinas, sopas en pasta, arroz, aceite, sal y azúcar. El acopio no contempla agua embotellada, ropa, ni medicamentos.

El Centro de Acopio operará diariamente de 09:00 a 20:00 horas.

Comentarios