Suma Centro de Acopio de CDMX más de cuatro toneladas de víveres para damnificados en Ecuador

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Luego de cuatro días de la instalación del Centro de Acopio del Gobierno de la Ciudad de México, los capitalinos han donado más de cuatro toneladas de víveres en apoyo y solidaridad a los damnificados en Ecuador por el terremoto de 7.8 grados en escala de Richter que se registró el sábado pasado en ese país.

Este miércoles acudió al Centro de Acopio instalado en los portales del Edificio de Gobierno, en Plaza de la Constitución No. 1, Centro Histórico, la cónsul de Ecuador en México, María Sol Corral, quien agradeció la respuesta que tuvo el gobierno capitalino, las universidades y la sociedad civil, a fin de ayudar al pueblo ecuatoriano.

“No nos necesita darnos en especie, lo que nos está dando es todo su contingente, su capacidad organizativa, su operación, su brigada y sus especialistas”, comentó sobre las acciones que ha realizado el Gobierno de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Presenta Gobierno de CDMX cartilla de derechos “Fuerza Mayor” para personas de la tercera edad

Adelantó que este fin de semana podría partir el primer avión rumbo al país sudamericano con los víveres donados por los habitantes de la CDMX, y recalcó que aún hacen falta productos como colchonetas, carpas, repelentes para insectos y artículos de cocina.

Las donaciones son clasificadas e inventariadas por personal de la Secretaría de Protección Civil quienes realizan paquetes con un litro de aceite, un kilogramo de arroz, dos kilogramos de frijol, dos kilogramos de azúcar, un kilogramo de sal, cuatro paquetes de sopa, dos latas de sardina, cinco latas de atún, un frasco de café soluble, leche en polvo, mermelada, galletas, cuatro rollos de papel higiénico, una pieza de jabón de baño y una pieza de pasta dental.

También te puede interesar:  Cierran acceso a calle Madero, en CDMX, para evitar contagios

Los artículos que se solicitan son cobijas, colchonetas, tiendas de campaña, sleeping bag, mosquiteros, repelente de mosquitos, leche para bebé, alimentos para mascotas y tenis para niños, así como alimentos no perecederos como latas de atún, frutas y sardinas, sopas en pasta, arroz, aceite, sal y azúcar. El acopio no contempla agua embotellada, ropa, ni medicamentos.

El Centro de Acopio operará diariamente de 09:00 a 20:00 horas.

Comentarios