Suma Centro de Acopio de CDMX más de cuatro toneladas de víveres para damnificados en Ecuador

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

Luego de cuatro días de la instalación del Centro de Acopio del Gobierno de la Ciudad de México, los capitalinos han donado más de cuatro toneladas de víveres en apoyo y solidaridad a los damnificados en Ecuador por el terremoto de 7.8 grados en escala de Richter que se registró el sábado pasado en ese país.

Este miércoles acudió al Centro de Acopio instalado en los portales del Edificio de Gobierno, en Plaza de la Constitución No. 1, Centro Histórico, la cónsul de Ecuador en México, María Sol Corral, quien agradeció la respuesta que tuvo el gobierno capitalino, las universidades y la sociedad civil, a fin de ayudar al pueblo ecuatoriano.

“No nos necesita darnos en especie, lo que nos está dando es todo su contingente, su capacidad organizativa, su operación, su brigada y sus especialistas”, comentó sobre las acciones que ha realizado el Gobierno de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Lady Tacos de Canasta tendrá su local

Adelantó que este fin de semana podría partir el primer avión rumbo al país sudamericano con los víveres donados por los habitantes de la CDMX, y recalcó que aún hacen falta productos como colchonetas, carpas, repelentes para insectos y artículos de cocina.

Las donaciones son clasificadas e inventariadas por personal de la Secretaría de Protección Civil quienes realizan paquetes con un litro de aceite, un kilogramo de arroz, dos kilogramos de frijol, dos kilogramos de azúcar, un kilogramo de sal, cuatro paquetes de sopa, dos latas de sardina, cinco latas de atún, un frasco de café soluble, leche en polvo, mermelada, galletas, cuatro rollos de papel higiénico, una pieza de jabón de baño y una pieza de pasta dental.

También te puede interesar:  Acude Jefe de Gobierno a conmemoración de 79 Aniversario de la Expropiación Petrolera

Los artículos que se solicitan son cobijas, colchonetas, tiendas de campaña, sleeping bag, mosquiteros, repelente de mosquitos, leche para bebé, alimentos para mascotas y tenis para niños, así como alimentos no perecederos como latas de atún, frutas y sardinas, sopas en pasta, arroz, aceite, sal y azúcar. El acopio no contempla agua embotellada, ropa, ni medicamentos.

El Centro de Acopio operará diariamente de 09:00 a 20:00 horas.

Comentarios