Rehabilita SOBSE puentes vehiculares del Circuito Interior

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En continuación con el Programa de Mejoramiento Urbano y Mantenimiento Integral del Circuito Interior, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México lleva a cabo trabajos de restauración en los puentes vehiculares de dicha vialidad que presentan daños en las juntas constructivas de su estructura.

Con una inversión de 52 millones de pesos en el primer semestre de 2017, la dependencia atiende 15 puentes vehiculares con grietas y desprendimientos en las uniones de las trabes de concreto, que dan continuidad a la superficie de rodamiento.

Este mantenimiento se efectúa con la finalidad de reparar las juntas constructivas afectadas a causa del constante tránsito de los automóviles, intemperismo, movimientos sísmicos y hundimientos diferenciales.

Al momento se tiene un avance mayor al 70 por ciento en la restauración de las estructuras vehiculares. Una cuadrilla de 40 personas brinda el mantenimiento de las juntas constructivas de domingo a jueves.

También te puede interesar:  Abriga Gobierno de la #CDMX a población vulnerable con campaña “Sin Frío”

El titular de la SOBSE, Edgar Tungüí Rodríguez, destacó la importancia que tiene la rehabilitación de dichos elementos para garantizar la seguridad de los automovilistas que transitan a lo largo del Circuito interior.

“Para mejorar las condiciones físicas y de seguridad de los puentes vehiculares del Circuito Interior, rehabilitamos alrededor de 200 juntas constructivas. Los trabajos se realizan en horarios nocturnos, de las 23:00 a las 05:00 horas, para no afectar el tránsito habitual de la vialidad”, dijo Tungüí Rodríguez.

Los puentes vehiculares que se encontraban en condiciones de mayor desgaste y ya recibieron mantenimiento se encuentran en la zona norte y oriente de la CDMX, a la altura de Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, Boulevard Puerto Aéreo, La Raza, Jacarandas, Justo Sierra, Eje 2 Norte Eulalia Guzmán, Salvador Díaz Mirón, Calzada México-Tacuba y Eje Central.

También te puede interesar:  La Casa de Toño cierra por coronavirus

En próximas semanas serán atendidos los puentes ubicados en la zona oriente, sur y poniente, al cruce con Eje 3 Sur Añil, La Viga, Avenida División del Norte, Avenida Universidad, Juanacatlán y Eje 5 Sur Santa María La Purísima.

Con estas acciones, la SOBSE mejora las condiciones de la carpeta de rodamiento del Circuito Interior para seguridad de los 100 mil automovilistas que circulan a diario por esta arteria principal de la Ciudad de México.

Cabe recordar que el gobierno capitalino tiene garantizado el mantenimiento del Circuito Interior a lo largo de sus 42 kilómetros hasta el año 2025, mismo que incluye la rehabilitación de la carpeta asfáltica, áreas verdes, puntos de luz y puentes peatonales y vehiculares.

Con información de: CDMX

Comentarios