Rehabilita SOBSE puentes vehiculares del Circuito Interior

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En continuación con el Programa de Mejoramiento Urbano y Mantenimiento Integral del Circuito Interior, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México lleva a cabo trabajos de restauración en los puentes vehiculares de dicha vialidad que presentan daños en las juntas constructivas de su estructura.

Con una inversión de 52 millones de pesos en el primer semestre de 2017, la dependencia atiende 15 puentes vehiculares con grietas y desprendimientos en las uniones de las trabes de concreto, que dan continuidad a la superficie de rodamiento.

Este mantenimiento se efectúa con la finalidad de reparar las juntas constructivas afectadas a causa del constante tránsito de los automóviles, intemperismo, movimientos sísmicos y hundimientos diferenciales.

Al momento se tiene un avance mayor al 70 por ciento en la restauración de las estructuras vehiculares. Una cuadrilla de 40 personas brinda el mantenimiento de las juntas constructivas de domingo a jueves.

También te puede interesar:  Intenta regalar a su hijo en la Alameda de CDMX

El titular de la SOBSE, Edgar Tungüí Rodríguez, destacó la importancia que tiene la rehabilitación de dichos elementos para garantizar la seguridad de los automovilistas que transitan a lo largo del Circuito interior.

“Para mejorar las condiciones físicas y de seguridad de los puentes vehiculares del Circuito Interior, rehabilitamos alrededor de 200 juntas constructivas. Los trabajos se realizan en horarios nocturnos, de las 23:00 a las 05:00 horas, para no afectar el tránsito habitual de la vialidad”, dijo Tungüí Rodríguez.

Los puentes vehiculares que se encontraban en condiciones de mayor desgaste y ya recibieron mantenimiento se encuentran en la zona norte y oriente de la CDMX, a la altura de Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, Boulevard Puerto Aéreo, La Raza, Jacarandas, Justo Sierra, Eje 2 Norte Eulalia Guzmán, Salvador Díaz Mirón, Calzada México-Tacuba y Eje Central.

También te puede interesar:  Dictan prisión preventiva a exjefe de gabinete de Mancera

En próximas semanas serán atendidos los puentes ubicados en la zona oriente, sur y poniente, al cruce con Eje 3 Sur Añil, La Viga, Avenida División del Norte, Avenida Universidad, Juanacatlán y Eje 5 Sur Santa María La Purísima.

Con estas acciones, la SOBSE mejora las condiciones de la carpeta de rodamiento del Circuito Interior para seguridad de los 100 mil automovilistas que circulan a diario por esta arteria principal de la Ciudad de México.

Cabe recordar que el gobierno capitalino tiene garantizado el mantenimiento del Circuito Interior a lo largo de sus 42 kilómetros hasta el año 2025, mismo que incluye la rehabilitación de la carpeta asfáltica, áreas verdes, puntos de luz y puentes peatonales y vehiculares.

Con información de: CDMX

Comentarios