Rehabilita SOBSE puentes vehiculares del Circuito Interior

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

En continuación con el Programa de Mejoramiento Urbano y Mantenimiento Integral del Circuito Interior, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México lleva a cabo trabajos de restauración en los puentes vehiculares de dicha vialidad que presentan daños en las juntas constructivas de su estructura.

Con una inversión de 52 millones de pesos en el primer semestre de 2017, la dependencia atiende 15 puentes vehiculares con grietas y desprendimientos en las uniones de las trabes de concreto, que dan continuidad a la superficie de rodamiento.

Este mantenimiento se efectúa con la finalidad de reparar las juntas constructivas afectadas a causa del constante tránsito de los automóviles, intemperismo, movimientos sísmicos y hundimientos diferenciales.

Al momento se tiene un avance mayor al 70 por ciento en la restauración de las estructuras vehiculares. Una cuadrilla de 40 personas brinda el mantenimiento de las juntas constructivas de domingo a jueves.

También te puede interesar:  Servicios de emergencia de la CDMX asisten a población por lluvias

El titular de la SOBSE, Edgar Tungüí Rodríguez, destacó la importancia que tiene la rehabilitación de dichos elementos para garantizar la seguridad de los automovilistas que transitan a lo largo del Circuito interior.

“Para mejorar las condiciones físicas y de seguridad de los puentes vehiculares del Circuito Interior, rehabilitamos alrededor de 200 juntas constructivas. Los trabajos se realizan en horarios nocturnos, de las 23:00 a las 05:00 horas, para no afectar el tránsito habitual de la vialidad”, dijo Tungüí Rodríguez.

Los puentes vehiculares que se encontraban en condiciones de mayor desgaste y ya recibieron mantenimiento se encuentran en la zona norte y oriente de la CDMX, a la altura de Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, Boulevard Puerto Aéreo, La Raza, Jacarandas, Justo Sierra, Eje 2 Norte Eulalia Guzmán, Salvador Díaz Mirón, Calzada México-Tacuba y Eje Central.

También te puede interesar:  Vigila Contraloría General operación de verificentros

En próximas semanas serán atendidos los puentes ubicados en la zona oriente, sur y poniente, al cruce con Eje 3 Sur Añil, La Viga, Avenida División del Norte, Avenida Universidad, Juanacatlán y Eje 5 Sur Santa María La Purísima.

Con estas acciones, la SOBSE mejora las condiciones de la carpeta de rodamiento del Circuito Interior para seguridad de los 100 mil automovilistas que circulan a diario por esta arteria principal de la Ciudad de México.

Cabe recordar que el gobierno capitalino tiene garantizado el mantenimiento del Circuito Interior a lo largo de sus 42 kilómetros hasta el año 2025, mismo que incluye la rehabilitación de la carpeta asfáltica, áreas verdes, puntos de luz y puentes peatonales y vehiculares.

Con información de: CDMX

Comentarios